La ministra de Defensa Margarita Robles, con el cabo del Ejército de Tierra y el sargento del Ejército del Aire y del Espacio que competirá en las Olimpiadas

La ministra de Defensa Margarita Robles, con el cabo del Ejército de Tierra y el sargento del Ejército del Aire y del Espacio que competirá en las OlimpiadasMinisterio de Defensa

Ejército de Tierra | Ejército del Aire y del Espacio  Dos expertos militares españoles competirán en los Juegos Olímpicos de París en piragüismo y judo

  • La ministra de Defensa Margarita Robles: “La noche anterior a la competición, miren la bandera y recuerden que detrás de ustedes estará toda España apoyándoles"

  • Robles les ha recibido junto a otros 17 deportistas de alto nivel de las Fuerzas Armadas

El Ejército español estará representado en los Juegos Olímpicos de París gracias a un cabo del Ejército de Tierra y un sargento del Ejército del Aire y del Espacio, que han logrado formar parte de la delegación española que competirá en las Olimpiadas de París. Son Carlos López Arévalo y Francisco Garrigós Rosa, que se han clasificado en piragüismo y judo, respectivamente. Ambos han sido recibidos por la ministra de Defensa, Margarita Robles, junto a otros 17 deportistas de alto nivel de las Fuerzas Armadas.

El cabo Carlos Arévalo, destinado en el regimiento Príncipe nº3 de Asturias, ya obtuvo medalla de plata en la disciplina k4 500 de piragüismo en los pasados juegos de Tokio, ha sido Campeón de Europa y, en dos ocasiones, Campeón del Mundo. Por su parte, el sargento reservista Francisco Garrigós ha sido Campeón del Mundo en Judo, dentro de la categoría de menos de 60 kilos y ha conseguido bronce mundial, tres medallas de oro, una de plata y tres de bronce en los campeonatos de Europa. Además, participará en el Campeonato Mundial Militar de Judo que se celebrará en Uzbekistán en el mes de octubre.

Robles les ha animado a que «la noche anterior a la competición, miren la bandera y recuerden que detrás de ustedes no solo estaremos los que estamos aquí, sino toda España, apoyándoles para que tengan un magnífico resultado». «Más allá de lo que pase en las Olimpiadas –aseguró la titular de Defensa– para todos y cada uno de vosotros, la medalla de oro del afecto, del cariño y del reconocimiento por parte del Ministerio de Defensa y de todas las Fuerzas Armadas».

En el mismo acto se rindió homenaje a la soldado Isabel Fernández Jiménez en reconocimiento a una vida dedicada al deporte paralímpico y como ejemplo de superación personal.

Así lo ha destacado la ministra de Defensa: «Isabel, tú nos das cada día (al menos a mí) una lección de fuerza, de superación…Lo que tú has hecho, cómo afrontas tu realidad, tu vida cotidiana cada día, cómo no se te pone nada por delante: tu vida es cualquier cosa que te propongas».

Esta militar del Ejército de Tierra ha sido Campeona de Europa de Para-Kárate en cuatro ocasiones y tres veces Campeona del Mundo en Para-Power-Lifting.

La ministra Robles ha rendido homenaje a la soldado Isabel Fernández por su trayectoria deportiva

La ministra Robles ha rendido homenaje a la soldado Isabel Fernández por su trayectoria deportivaMinisterio de Defensa

En la audiencia también participó la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos Tejada, que ha anunciado la próxima publicación del Plan Integral de Actividad Física y del Deporte, según ha informado Defensa. Se trata de un proyecto que englobará todas las medidas del Ministerio destinadas a fomentar el deporte y la cultura de preparación física y la salud. «La práctica deportiva –ha subrayado la subsecretaria de Defensa– es uno de los pilares de la formación y preparación de los miembros de las Fuerzas Armadas».

Comentarios
tracking