
Eurofighter «tifón» y F-35 «relámpago», dos cazas frente a frente
Ejército del Aire y del Espacio Eurofighter españoles se enfrentan a F-35 y F-22 en Alaska: más de 70 cazas combaten al mismo tiempo
Eurofighter españoles de cazas de cuarta generación contra aviones de combate de quinta, como F-35 y F-22. Un combate en principio desigual... o quizás no tanto. El enfrentamiento tiene lugar en un lejano escenario: Alaska. Se trata de un ejercicio que pretende entrenar a los pilotos en situaciones de combate altamente realistas. Es como un entrenamiento que tiene lugar en condiciones extremas, de manera que se fortalecen para poder enfrentarse a cualquier amenaza potencial en los escenarios más desafiantes y remotos. El escenario es tan complejo que se llegan a enfrentar más de setenta aeronaves al mismo tiempo. Estas aeronaves aliadas llevando al límite el adiestramiento y replican posibles amenazas a las que nuestros pilotos podrían hacer frente en un hipotético escenario.

Espectacular imagen de Pacific Skies

Cazas Eurofighter desplegados en Pacific Skies
Durante la primera jornada se producen los llamados 'Fam Flights', vuelos en los que los aviadores participantes se habituan al espacio aéreo de Alaska. Según precisa el Ejército del Aire y del Espacio, a este inicio le siguen ocho exigentes jornadas en las que los Eurofighter españoles lanzarán un total de 24 GBU-16, bombas de guiado láser de 500 kg.
El Ejército del Aire y del Espacio es el encargado de liderar el planeamiento y ejecución durante dos días completos, ejerciendo de Mission Commander. Además, durante otras dos jornadas será quien lidere el combate aire-aire (misiones de Offensive Counter Air) y actuará, durante otra jornada completa, de líder como coordinador de las misiones de aire-suelo (Air Interdiction). El objetivo de estas prácticas es adiestrar al personal en el lanzamiento de armamento en un ambiente totalmente novedoso, así como practicar toda la secuencia de armado, apoyo y mantenimiento para el personal de apoyo en tierra.

El poder aéreo del F-22 Raptor
Esta odisea de 58.000 kilómetros tiene cuatro hitos destacados: Arctic Defender, en Alaska; Nippon Skies, en Japón; Pitch Black en Australia y Tarang Shakti 1, en India.
Con este despliegue, las tres naciones involucradas en el futuro sistema de combate aéreo (FCAS por sus siglas en inglés) persiguen incrementar su capacidad operativa, reforzar la cooperación militar con los países de la región del Indo-Pacífico y demostrar su poder aéreo y dedicación a la región.