
Aviones F-18 del Destacamento ‘Paznic’ en vuelo
Ejército del Aire y del Espacio F-18 españoles, en misión de apoyo aéreo contra objetivos hostiles señalados por patrullas terrestres
Los F-18 españoles del Destacamento ‘Paznic’ destacados en la Base Aérea rumana ‘Mihail Kogalniceanu’ han volado hacia la Base Militar de ‘Cincu’, a más de 400 kilómetros, para desarrollar misiones de entrenamiento de apoyo aéreo cercano (CAS, por sus siglas en inglés), según ha informado el Estado Mayor de la Defensa. Esta clase de operaciones consiste en el señalamiento de un objetivo hostil terrestre por parte de una patrulla para ser atacado por uno o varios aviones.
Dichos ejercicios se realizan con el personal controlador de ataque terminal conjunto (JTAC, por sus siglas en inglés) de la fuerza multinacional ‘Aigle’, especialistas en guiar a los pilotos hacia los objetivos terrestres.
La fuerza internacional ‘Aigle’ está desplegada en Rumanía, liderada por Francia y cuenta con personal de Bélgica y Luxemburgo. Está compuesta por más de 1.500 militares y cuenta con diferentes sistemas de armas, como los carros de combate ‘Leclerq’, los cañones ‘Caesar’ o el sistema de artillería antiaérea ‘MAMBA’, que ya había participado en misiones de entrenamiento con el destacamento ‘Paznic’.

Personal JTAC de la fuerza 'Aigle' y pilotos del Destacamento 'Paznic'

Personal JTAC durante la visita al Destacamento 'Paznic'
Armamento y funcionamiento del F-18
Según el Estado Mayor de la Defensa, tras el transcurso de las citadas misiones, el personal JTAC se trasladó a la Base ‘Mihail Kogalniceanu’ con el fin de conocer de primera mano el F-18. Durante la visita, los pilotos del Destacamento ‘Paznic’ explicaron el funcionamiento del avión y del armamento que utiliza. «Con este encuentro, el personal JTAC pudo conocer las capacidades de los sistemas, con el fin de incidir en la integración de los equipos y del personal».

Ejército del Aie y del Espacio
F-18 españoles protegen a superbombarderos B-52 de Estados Unidos en el Báltico
«El objetivo de estas misiones de entrenamiento es la integración de las fuerzas que diferentes Estados miembros de la OTAN tienen desplegadas en el flanco este de la Alianza. Estas misiones buscan reforzar la seguridad de la zona mediante los principios de defensa conjunta y disuasión. Aumentar la preparación de las fuerzas destacadas en la zona permite la cohesión y la interoperabilidad en caso de ser necesaria una respuesta conjunta ante una incidencia en el territorio de cualquier país aliado», afirma Defensa.