La Célula de Evaluación de Cargas para el Transporte Aéreo (CECTA) ha realizado una prueba real de carga de un VCR 8X8 Dragón en un A400M

La Célula de Evaluación de Cargas para el Transporte Aéreo (CECTA) ha realizado una prueba real de carga de un VCR 8X8 Dragón en un A400MEjército del Aire y del Espacio

Ejército del Aire y del Espacio  Un colosal avión A400M engulle un vehículo de combate Dragón

Un gigantesco A400M engulle al nuevo y potente vehículo de combate sobre ruedas (VCR) 8x8 Dragón. El avión de Airbus es un monstruo del aire, pero el nuevo vehículo del Ejército de Tierra se caracteriza por su gran envergadura y peso. La espectacular imagen ha sido difundida por el Ejército del Aire y del Espacio y se corresponde con una prueba real de carga. Una prueba que ha sido validada por la Célula de Evaluación de Cargas para el Transporte Aéreo (CECTA) de la Jefatura de Movilidad Aérea.

La prueba, desarrollada en la Base Aérea de Zaragoza y asignada al Ala 31, ha supuesto un complejo desafío técnico. Su validación certifica que el Dragón, gestionado por la empresa TESS Defence, podrá ser aerotransportado en esta aeronave, cumpliendo un requisito clave antes de su entrega al Ejército de Tierra.

Un VCR 8x8 Dragón (Zapador) en su configuración de combate puede ser transportado en un A400M y estar operativo en el punto de destino

Un VCR 8x8 Dragón (Zapador) en su configuración de combate puede ser transportado en un A400M y estar operativo en el punto de destinoEjercito del Aire y del Espacio

El ejercicio contó con la supervisión del personal del Ala 31 y de la Sección de Apoyo al Transporte Aéreo, quienes garantizaron el correcto desarrollo de la operación. La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce García, asistió a la prueba junto a representantes de la Dirección General de Armamento y Material, así como de las empresas TESS y Santa Bárbara.

Un reto técnico superado

El estudio de viabilidad del aerotransporte del VCR 8x8 Dragón planteó varios desafíos para la CECTA. La gran envergadura y peso del vehículo requirieron identificar puntos de amarre específicos para garantizar su seguridad dentro del A400M. Además, se verificó que el peso cumplía con las limitaciones operativas del avión, tanto en tierra como en vuelo.

Un momento de la prueba para certificar el aerotransporte del VCR 8X8 Dragón en un A400M

Un momento de la prueba para certificar el aerotransporte del VCR 8X8 Dragón en un A400MEjercito del Aire y del Espacio

Asimismo, se llevó a cabo una simulación de la misión de aerotransporte con los equipos de planeamiento de la aeronave, confirmando que la operación se podía realizar dentro de los márgenes de seguridad establecidos.

Tras la validación, la CECTA concluyó que el VCR 8x8 Dragón, en su configuración de combate, puede ser transportado en un único A400M y estar plenamente operativo en el punto de destino. Este hito representa un avance significativo en la movilidad y despliegue del Ejército de Tierra, «reforzando sus capacidades estratégicas en operaciones futuras», subraya el Ejército del Aire.

El A400M nació en 2003 como respuesta a las necesidades combinadas de siete países europeos agrupados dentro de la OCCAR (Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, España, Turquía y Reino Unido), a los que se incorporó Malasia en 2005. Su vuelo inaugural tuvo lugar el 11 de diciembre de 2009. El primer A400M se suministró el 1 de agosto de 2013 a la Fuerza Aérea francesa.

El A400M tiene un ancho externo de su fuselaje de 5,64 metros. Con un espacio interior útil de cuatro metros de ancho y otros cuatro de alto, y una longitud útil de casi 18 metros, este fuselaje le permite transportar numerosos tipos de carga de gran tamaño como, por ejemplo, un helicóptero NH90 o un CH-47 Chinook, o dos vehículos de transporte de infantería (ICV) Stryker de 17 toneladas para uso militar. También puede transportar un camión grande semi-articulado de 25 toneladas con un contenedor de seis metros o una lancha de rescate, o equipos de gran tamaño, como excavadoras o grúas móviles necesarias en las tareas de auxilio tras un desastre natural. Ahora, el Dragón se suma a esta lista de vehículos que pueden viajar en uno de los aviones más versátiles y poderosos del Ej´rcito del Aire.

Tess Defence

La producción de los vehículos de combate VCR 8X8 Dragón, en el marco de un contrato valorado en unos 2.000 millones de euros, actualmente está gestionada por Indra, quien en octubre de 2024 tomó el control del consorcio Tess Defence, del que forma parte junto a Escribano, Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas, con el objetivo de mejorar la coordinación del proyecto que acumulaba ya múltiples retrasos.

Este cambio no impidió que se cumpliera la entrega de las 92 unidades del 8x8 comprometidas, aunque el calendario se volvió a reprogramar, tal y como reconoció Amparo Valcarce durante una comparecencia en la Comisión de Defensa del Congreso del pasado 20 de febrero.

comentarios
tracking