Alberto Pazos y Paula Prado de camino a la Junta de Portavoces

Alberto Pazos y Paula Prado de camino a la Junta de PortavocesPPdeG

El PP se opone a la «cuenta de la lechera» del BNG sobre el cupo gallego: «Sería perjudicial»

Pazos destacó que Galicia es una de las comunidades autónomas que más recibe de la caja común del Estado

El portavoz parlamentario del PP de Galicia, Alberto Pazos, ha criticado las propuestas del BNG sobre la creación de un sistema de financiación autonómica para Galicia similar al modelo vasco o navarro. Según Pazos, la gestión de una Hacienda propia y la recaudación de tributos serían perjudiciales para Galicia.

En una rueda de prensa, el portavoz popular adelantó que la próxima semana la mesa y la junta de portavoces aprobarán la reactivación de la comisión de estudio para la reforma del modelo de financiación. Esta comisión continuará con los trabajos iniciados en la legislatura pasada y elaborará el dictamen final que definirá la postura del Legislativo.

El portavoz del PP señaló que «todos los expertos, salvo los propuestos por el BNG» que participaron en la comisión de estudio, rechazaron el sistema de cupo porque pondría en riesgo la redistribución del Estado del Bienestar en España y sería especialmente perjudicial para Galicia, que tiene una renta inferior a la media.

Pazos destacó que Galicia es una de las comunidades autónomas que más recibe de la caja común del Estado. Por ello, criticó las «cuentas de la lechera del nacionalismo gallego» y abogó por una negociación entre todas las comunidades y el Estado para que el próximo sistema de financiación reconozca las particularidades de Galicia, como la dispersión de la población y el envejecimiento.

«Una cosa son las necesidades de mejora de la financiación de Galicia para la prestación de servicios básicos, que el Consejo de Cuentas gallego cifra en más de mil millones anuales, y otra es que el Estado haga caja con Galicia», afirmó Pazos. También anunció que el próximo miércoles 3 de julio se constituirá la comisión para la posible modificación del himno gallego.

A partir de ahí, se formularán las normas y se aprobará el plan de trabajo de la comisión, con el objetivo de que, al igual que la comisión sobre financiación, inicie su actividad tras el parón estival.

Comentarios
tracking