
Una tienda de ropa
Tres sectores económicos pasan a ser estratégicos en Galicia: las claves de esta medida
La Xunta elaborará planes directores para incrementar su competitividad
La Xunta de Galicia ha acordado declarar tres nuevos sectores industriales como estratégicos: alimentación, textil y construcción, que representan alrededor del 35 por ciento del empleo industrial en la comunidad autónoma.
Estas declaraciones se suman a las realizadas en febrero del año pasado, que incluyeron la metalurgia, automoción, construcción naval, sector forestal y maderero, así como la industria informática y el de la logística industrial.
Ahora el Gobierno gallego podrá empezar a elaborar los planes directores de estos sectores, es decir, se dispondrá de un documento que tiene como objetivos incrementar la competitividad de industrias clave de la economía gallega en términos productivos y sociales, y también para generar empleos de calidad.
El primer paso que dará el Ejecutivo autonómico será la realización de una consulta pública a través del Portal de Transparencia e Gobierno abierto para solicitar la opinión de los ciudadanos y de las organizaciones y asociaciones más representativas. También aportarán sus contribuciones diferentes departamentos de la Xunta y los representantes de los sectores afectados.Antes de la aprobación final del plan director, será necesario un informe favorable del Consejo Gallego de Economía y Competitividad de Galicia, según lo estipulado en la normativa vigente, sin perjuicio de las competencias del Consejo Económico y Social.
La Xunta señala que estos planes son «instrumentos de planificación de políticas industriales enmarcados en un estrategia que pretende facilitar el proceso de adaptación y transformación energético y digital de la industria gallega».
«De esta manera, se trata de contar con un instrumento consensuado que dé respuesta reales a las necesidades de cada sector. Tendrá medidas que, partiendo de un análisis de la situación de partida, permitan impulsar la modernización y productividad, digitalizar procesos, implementar modelos productivos más eficientes y respetuoso con el medio ambiente y mejorar la seguridad. Tendrá un peso especial, además, el empoderamiento del capital humano», asegura el Gobierno gallego.
Importancia de los sectores
El Gobierno gallego explica que, según los últimos datos publicados por el Instituto Gallego de Estadística (IGE), "la alimentación representa una facturación del 21,46 % del total de la industria gallega y cerca del 24 % del total del empleo industrial registrado de media a lo largo del año 2024.
En el caso del sector textil y de confección, representa una facturación del 4 % del total de la industria gallega. Y en términos de empleo, sus cifras alcanzan el 7 % del total. La industria de la construcción representa el 5,7 % del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia.