
Imagen del complejo Hospitalario Universitario de La Coruña
Este es el tiempo de espera media para una cirugía en Galicia
«Sabemos que uno de los asuntos que más preocupan a los gallegos», afirma la Xunta
La espera media para una cirugía en los hospitales de Galicia se situó en el año 2024 en 67,1 días, un 0,4 % menos que al cierre del 2023, con el área sanitaria de La Coruña a la cabeza con 78,5 días. En total, se realizaron 226.722 intervenciones, un 6,1 % más que el año anterior.
Así lo han detallado este viernes en rueda de prensa el conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, el gerente del Sergas, José Antonio Parada, y el director general de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva.
«Sabemos que uno de los asuntos que más preocupan a los gallegos son las listas de espera, que nos permiten establecer prioridades y garantizar que no espere todo aquello que es urgente». Así ha iniciado el responsable de Sanidad su intervención, reivindicando también que Galicia tiene «una situación de partida mejor que la media de España».
A continuación, el director de Asistencia Sanitaria ha explicado que la espera de las operaciones de prioridad 1 ha pasado de 20,6 días en 2023 a 17,1. En total, en 2024 se realizaron 27.740 cirugías de este tipo frente a las 24.997 de 2023.En cuanto al porcentaje de pacientes que esperan más de seis meses, ha detallado que se ha pasado del 2,7 % en 2023 al 3,9 % de este 2024. En todo caso, Alfredo Silva ha apuntado que comparado con la media del Sistema Nacional de Salud «se mejora un 20,4 % respecto a 2023».
Por especialidades, el tiempo de espera para cirugías como las de traumatología es de 76,8 días; para cirugía cardiaca, 69,4; para oftalmología, 64,8; para pediátrica 70,7; y para dermatología, 36,4.