
Jacobo, otra vez decisivo para sacar los tres puntos de Ferrol
El Córdoba CF hace historia en A Malata (0-1)
Los blanquiverdes acumulan su quinto triunfo consecutivo a domicilio en un partido frío que decidió un golazo de Jacobo en el descuento
Hizo historia. El Córdoba CF llegaba hasta Ferrol con la misión de conseguir tres puntos que le acercaran a la permanencia y, de paso, darse el gustazo de escribir una página dorada en el libreto de la estadística. Nunca antes lo había hecho en sus 70 años. Lograr 5 triunfos a domicilio en Segunda División era todavía un terreno por explorar. Y los de Iván Ania lo hicieron en un partido trabado, por momentos frío y con pocas ocasiones. Aunque esas siempre fueron para los cordobesistas. Durante el primer y el segundo acto. Pero, como siempre en lo que al Córdoba CF se refiere, para hacer historia hay que apurar. Hoy, de nuevo, hasta el descuento. Ahí apareció Jacobo y el resto… ya lo saben: 0-1 y para casa.
Sosa primera mitad, pero las mejores opciones… para el Córdoba
De inicio, Iván Ania lo tuvo claro: Jacobo debía tener continuidad por la derecha (sentando a Carracedo) y Rubén Alves le genera mucha más confianza que Marvel. Lo tiene claro el asturiano y, en cuanto ha podido, ha metido la tijera. Delante estaba un Racing Club Ferrol que lo tenía muy claro: 4-4-2, esperando en campo propio y pendiente de alguna desconexión en la salida de balón o aprovechando para enviar balones a las espaldas de los laterales. Los de Menéndez, para necesitar 9 victorias, ofrecían muy poco y el Córdoba, cómodo con el balón, planteaba un partido que pasaba por tener la pelota lo máximo posible y aprovechar su momento en la zona decisiva del terreno de juego.
Así la tuvo Antonio Casas en el 17’ después de un buen pase interior de Carlos Isaac. El de La Rambla, algo escorado, no se lo pensó, pero se encontró con una muy buena mano debajo de Jesús Ruiz. Para entonces, el equipo blanquiverde era el dominador total del choque. Los gallegos, en un ambiente frío, tuvieron incluso que asistir a la lesión de Erick Cabaco, que se marchó entre lágrimas para dejar su sito a Puric. Iba de centrales el asunto. Y es que Rubén Alves, completamente solo, cabeceó flojito y a las manos de Jesús Ruiz un centro con música de Álex Sala en un lanzamiento de falta.
Iván Ania, aunque tranquilo, pedía calma e intensidad a los suyos a partes iguales. Algo tuvo que ver, quizá, la absurda tarjeta que se ganó Xavi Sintes en el 24’ por un exceso de confianza a la hora de jugar la pelota o una ocasión de Eneko Jauregui que se marchó a saque de esquina al filo de la primera media hora de juego. Desde entonces, el duelo se empantanó un poquito para los intereses cordobesistas, que vieron cómo Saúl Ais Reig amonestaba a Pedro Ortiz y Raúl Blanco volvía a tener una ocasión que encendió ligeramente los ánimos de A Malata. De ahí al final del primer acto, imprecisiones, poco fútbol y alguna tímida ocasión en las botas de Casas, que probó fortuna con un disparo potente que se marchó fuera.Partido tedioso hasta la expulsión de Aitor Buñuel
La segunda mitad empezó con susto. Ritmo frío, cansino…pero la mejor, para los locales. A la salida de un córner, Puric cabeceaba ligeramente alto. Iván Ania planeaba cambios necesarios. En la banda, Carracedo, Calderón, Obolskii y Magunazelaia. Los movimientos parecían inminentes, pero pasada la hora de juego llegó un momento clave: la expulsión por roja directa de Aitor Buñuel. El lateral del Racing Club Ferrol dejó a su equipo con un hombre menos por una entrada a destiempo y peligrosísima sobre el tobillo de Antonio Casas. Justa expulsión que Ais Reig no dudó en mostrar en ningún momento.
Ahora ya, sí o sí, el Córdoba debía dar un paso hacia delante. Y lo hizo con una oportunidad de Adilson tras el saque de esa falta cometida sobre Casas y con dos disparos flojos y centrados desde media distancia de Pedro Ortiz y Álex Sala. El técnico blanquiverde decidió entonces mover el banquillo, retirando a Albarrán e introduciendo a Calderón y sentando al exsevillista Pedro Ortiz, hoy con amarilla, para volver a colocar a Carracedo en la derecha y reubicar a Jacobo por dentro. Y, en esa zona de influencia, se vio una de sus mejores armas: el disparo al borde del área. Así, con la derecha y con un envío colocado, el segundo máximo realizador del curso se topó con el larguero en el 75’ cuando ya se cantaba el 0-1.
Para hacerlo, Iván Ania introdujo de nuevo dos variantes: Maguna y Obolskii al campo para sustituir a Theo y Casas. Pero, de nuevo, las mejores para el Córdoba llegaban desde media distancia. En el 84’, Álex Sala pudo inaugurar el marcador con un tiro centrado que Jesús Ruiz envío a saque de esquina. Pero no fue hasta el descuento que se lograría el premio de la victoria. Lo hizo por mediación de un zurdazo de Jacobo, que ajusticiaba al Racing Club Ferrol después de una buena dejada de Obolskii tras un centro lateral.
En los cinco minutos de añadido poco pasó. El Córdoba CF firmó un triunfo de esos que valen doble… o triple. La salvación, mucho más cerca después de hacer historia en A Malata.