
Cabalgata de Reyes Magos de Córdoba 2024
Noche de Reyes
La Cabalgata desata la ilusión en Córdoba
Miles de cordobeses se echaron a la calle para disfrutar del paso de Melchor, Gaspar y Baltasar
Las previsiones de lluvia decayeron y, a las 5 de la tarde, Sus Majestades los Reyes Magos llegaron a Córdoba, al Campo de la Verdad, para dar inicio a la Cabalgata más esperada de los últimos años, desde que -tras la de 2023- el Ayuntamiento anunciara que se iba a externalizar la elaboración del contenido del cortejo.
Y así, la Cabalgata de este año llegaba con novedades en todos sus apartados, desde el recorrido hasta la música, para dar una vuelta a una celebración en la que, este año sí, el contenido religioso primó, como por otra parte debería ser la norma.
Miles de cordobeses se echaron a la calle para disfrutar del paso de Melchor, Gaspar y Baltasar, cuyas carrozas seguían a la Estrella de Orie, en esa remembranza feliz de la Epifanía del Señor, que es la luz del mundo e iluminación hubo, para dar y regalar, en un cortejo en el que se cuidó el detalle hasta el extremo de ver mirra real en uno de los baúles de Sus Majestades.
ENCUESTA
La Adoración
Y así, cuando la Cabalgata culminó la Avenida de las Ollerías, otra comenzó en ese momento, la que llevó a Sus Majestades hasta la Plaza del Cristo de Gracia. Ese tramo en carruaje que los llevó por el Marrubial hasta el Alpargate fue el que dio sentido a todo, pues en esa plaza se reprodujo la Adoración al Niño. El pasaje bíblico resonó como un estruendo, con su espectáculo de luz y sonido en un enclave abarrotado. Y allí, el alcalde entregó las llaves de la ciudad a Melchor, Gaspar y Baltasar que, en la noche más mágica del año, harían el resto. Ya saben, los regalos y, sobre todo, la ilusión de volver a la patria perdida, la infancia.