Isabel Díaz Ayuso en su viaje a Alemania

Isabel Díaz Ayuso en su viaje a Alemania

Ayuso ratifica en Múnich la construcción de la nueva sede de Siemens España en Madrid

El acuerdo se enmarca en la necesidad de solucionar la escasez de talento

Isabel Díaz Ayuso ha firmado en Alemania un acuerdo con Siemens con el objetivo de «multiplicar el potencial y talento industrial y tecnológico de la Comunidad de Madrid». Esta iniciativa consiste en que expertos de la compañía impartan formación a profesionales en centros adscritos a la Administración regional vinculada a nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad o Conectividad.

La presidenta regional estará tres días en el país germano con el fin de reforzar las relaciones institucionales y empresariales. Ayuso ha destacado que con este acuerdo se va a promover la formación de profesional cualificado empleo en el sector logístico industrial, con programas de educación, prácticas y ferias de empleo.

Díaz Ayuso ha agradecido la apuesta de Siemens por la región, después de que la empresa se haya comprometido a la apertura en 2028 de su nueva sede en el barrio de Las Tablas, en la capital.

«Hablamos de 22.000 metros cuadrados en una ubicación excepcional, junto a Madrid Nuevo Norte, una zona de gran expansión que va a tener más de 10.500 viviendas, lo que significa familias, empleos, tecnología, nuevas compañías, una nueva línea de Metro», ha explicado la presidenta.

El acuerdo entre la Administración madrileña y Siemens se enmarca en la necesidad de solucionar la escasez de talento que demanda esta área de actividad, adaptando las enseñanzas a las necesidades del tejido productivo.

Ayuso firma un convenio con Siemens

Ayuso firma un convenio con Siemens

También para para dar un impulso al empleo de calidad, así como a los proyectos empresariales de alto valor añadido, que se suma a iniciativas regionales como el Plan de Talento Digital con el que se dará formación a cerca de 9.000 jóvenes, con un presupuesto de 20 millones de euros.

La Comunidad goza de un sector industrial de alta productividad y estabilidad en el empleo que supone el 10,5% del Valor Agregado Bruto (VAB), siendo la segunda región de España y concentrando el 25 % de las principales empresas de alta y media-alta tecnología nacionales.

En 2023, Madrid contaba con 17.730 empresas dedicadas al sector industrial que emplean a 303.100 personas, y la producción creció un +2,1 %, mientras que en España la caída fue del -1,4 %. Además, la industria madrileña acaparó 6.739,6 millones en 2023 de inversión extranjera, el 56,5 % del total estatal, con un crecimiento de +39,7 % respecto al año anterior, frente al descenso de -17,7 % nacional.

Ayuso firma un convenio con Siemens

Ayuso firma un convenio con Siemens

Embajadora de Madrid

Ayuso también ha presentado hoy a medio centenar de empresarios y directivos alemanes las políticas liberales basadas en bajos impuestos y menos trabas burocráticas del Gobierno regional.

«Somos conscientes de lo importante que es crear un marco adecuado para que los proyectos se conviertan en realidad», ha indicado durante su intervención en la Casa de la Comunicación de Múnich, uno de sus encuentros programados en el viaje oficial a Alemania.

«Desde las administraciones lo que tenemos que hacer es fomentar, no tutelar, no dirigir, no imponer. Tratamos a los ciudadanos como adultos y a sus empresas y a negocios como aliados, no como siervos a capricho de la demanda política y de los cambios de turno», ha manifestado.

Las medidas económicas del Ejecutivo madrileño, ha recordado en este encuentro, han supuesto un ahorro fiscal para los ciudadanos en la región de más de 31.000 millones de euros desde 2019.

Comentarios
tracking