
Isabel Díaz Ayuso juró bandera en Alcobendas hace siete años
Comunidad de Madrid
Ayuso acusa a Defensa de boicotear su presencia en una jura de bandera de civiles en Alcobendas y vetar que presida el acto
La presidenta de la Comunidad de Madrid acudirá al acto, previsto el próximo sábado a las doce del mediodía, pese los obstáculos del departamento de Margarita Robles
Defensa ha señalado que Ayuso puede acudir como invitada al acto, pero no presidirlo
El Ministerio de Defensa ha tratado de boicotear e impedir la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una jura de bandera de civiles que se celebrará el próximo sábado 29 de marzo en Alcobendas. Según han denunciado fuentes cercanas a la dirigente autonómica, esta fue invitada «hace meses» a este acto por la alcaldesa de la localidad, Rocío Sara García Alcántara (PP).
Sin embargo, apuntan, la cartera capitaneada por Margarita Robles, dijo al conocer que Ayuso iba a acudir a la jura de bandera que el acto se cancelaría si iba. Con todo, la alcaldesa de Alcobendas mantuvo la invitación y, en ese momento, Defensa decisión cambiar de criterio y establecer que, si, efectivamente, Ayuso asistía, entonces la alcaldesa no presidiría el acto, como es lo habitual, junto con el general de Brigada.
Además, subrayaron que «en ningún caso» Ayuso iba a presidir el acto. Con todo, estas mismas fuentes avanzan que Isabel Díaz Ayuso acudirá a esa jura de bandera el próximo sábado en la Plaza Mayor de Alcobendas, un evento organizado por la Brigada XII (BRI XII) que «que refleja el compromiso de las Fuerzas Armadas con la sociedad y el interés de los ciudadanos en reafirmar su vínculo con España».
Cabe recordar que es precisamente en esta localidad madrileña donde, hace siete años, la presidenta autonómica, que en ese momento aún no ocupaba su cargo actual, juró bandera.
Isabel Díaz Ayuso juró bandera en Alcobendas hace siete años
Al respecto, en declaraciones a los periodistas recogidas por Europa Press en un acto en la capital, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha defendido que el Gobierno regional tiene que estar en los sitios en los que le corresponde y, en este caso, se trata de un evento en el que no hay que buscar «polémicas estériles».
«Entiendo que quieren encontrar un espacio para enfangar el terreno del juego. Nosotros no estamos en eso, nosotros estamos en construir, nosotros estamos en este caso junto con la alcaldesa de Alcobendas en poder celebrar junto con las Fuerzas Armadas algo que es muy importante, porque es una forma de acercar también el trabajo tan importante que realiza el Ejército», ha señalado.
La versión de Defensa
Por su parte, el Ministerio de Defensa ha replicado a Isabel Díaz Ayuso que sí puede asistir al acto de jura de bandera de civiles, pero que tendría que ser como invitada porque la ceremonia la preside la alcaldesa y un general.
Fuentes del Ministerio que dirige Margarita Robles han explicado, tras la queja de Ayuso, que las juras civiles las preside habitualmente un general y que en Alcobendas la ceremonia estará presidida por el general de brigada Antonio Bernal.
Sin embargo, según han trasladado fuentes del Ayuntamiento de Alcobendas a este periódico, la alcaldesa tiene previsto colocarse junto a la presidenta autonómica en una zona acotada para invitados institucionales, por lo que no presidirá el acto junto al general.