
cementerios
Viajar
Estos son algunos de los cementerios más bellos de España
la revista «Adiós Cultural» es la encargada del tradicional Concurso de Cementerios de España. Es uno de los eventos culturales más importantes del sector funerario y en un referente para los ayuntamientos. El objetivo es reconocer el interés histórico, social, artístico y patrimonial de los cementerios españoles.
Este año han participado 24 cementerios preseleccionados para las diferentes categorías.

Cementerio-de-Reus-1
En Reus se encuentra el mejor cementerio del año 2024. Este cementerio se inauguró en 1870 bajo el neoclasicismo y cuenta con obras de los mejores arquitectos, escultores y artesanos del siglo XIX y XX. En el cementerio se pueden encontrar hasta 13.500 sepulturas entre panteones, capillas, tumbas y nichos en un total de 7 hectáreas.

Cementerio de Monturque, Córdoba

Cementerio-Ciriego
Está ubicado mirando al mar Cantábrico. Fue inaugurado en el último tercio del XIX para sustituir al antiguo Cementerio de San Fernando después del alto crecimiento de población.

Cementerio San José Cabra, Córdoba
El Cementerio San José Cabra, Córdoba se ha llevado el premio «Mejor Monumento». En él se encuentra el Mausoleo de la vizcondesa de Térmens, una tumba que guarda los restos de Carmen Giménez Flores también conocida como la «Infantona».