Fundado en 1910

27 de junio de 2024

Una multitud se agolpa ante las puertas del palacio de Buckingham

Una multitud se agolpa ante las puertas del palacio de BuckinghamEFE

Gente

La millonaria reforma de Carlos III en el palacio de Buckingham, al detalle

Ha costado más de 400 millones de euros y no acabará hasta el año 2027

La imagen de la Familia Real británica posando en el tradicional balcón de Buckingham el pasado sábado suponía, por un lado, la reaparición de Kate Middleton tras seis meses de inactividad debido al cáncer que padece y, por otro, el apoyo directo de Carlos III, que la situó a su lado en un puesto que, por protocolo, le correspondería a su hijo, el Príncipe Guillermo.

Entre la aparente complicidad de Kate con su suegro, las risas del pequeño Príncipe Louis y la altivez que criticaron a la Reina Camilla, un detalle detrás de la composición real se llevó todas miradas. Contrastando con la riqueza de su fachada, dos puertas abiertas daban acceso al interior del palacio y a una gran cortina blanca que no servía más que para ocultar la reforma que, desde hace cinco años, están llevando a cabo los Windsor.

Gracias a las imágenes que ha publicado ahora el Daily Mail, los británicos pueden hacerse una idea de la renovación palaciega que comenzó con un presupuesto de 369 millones de libras, lo que equivalen a poco más de 430 millones de euros. Una cifra astronómica que han costeado tanto el Estado como Carlos III, que destinó parte de su asignación anual a la reforma.

Una fuente cercana al monarca ha explicado a esta misma publicación que «el Palacio de Buckingham es un bien nacional que, como resultado de este trabajo, será más accesible al público». De hecho, con los cambios, el Rey Carlos pretende que se convierta en el «palacio del pueblo». «Tiene muchas ganas de abrirlo al público por medio de organizar fiestas en el jardín, visitas guiadas y una apertura ampliada en verano», explica.

Fruto de esta determinación, el monarca también ha establecido que el próximo 15 de julio se abra al público el ala este del Palacio, una de las que se ha estado reformado. Entre los cambios más señalados, destacan la renovación del cableado y los sistemas de calefacción.

La llamada 'yellow room'

La llamada 'yellow room'

Bastante famosa fue su imposición el año pasado de bajar la calefacción de esta y otras residencias reales a 16 grados en el caso de las estancias que permanecen vacías. Para lograr su intención de ahorrar en gastos también estipuló apagar la calefacción de la piscina cubierta y sustituir todas las lámparas de gas por modelos eléctricos actuales.

De hecho, uno de los objetivos del monarca es conseguir que el palacio sea lo más sostenible posible. Plenamente preocupado por el medio ambiente, ha implementado algunas medidas para reducir las emisiones del dióxido de carbono, así como mejorar el jardín central, talando algunos árboles para favorecer la luz natural y fomentar, así, el crecimiento de otras plantas.

Palacio Buckingham

Los pasillos de Buckingham durante la reformaBuckigham Palace

Además, se han reemplazado más de 40.000 tablas de parqué del suelo y miles de cables que recorrían los 300 kilómetros, una distancia que el Daily Mail equivale a lo que separa la ciudad de Londres de la de Leeds. También se han cambiado los papeles pintados que adornaban gran parte de las estancias, siendo la más destacada de todas la conocida como Yellow room (habitación amarilla).

Una de las reformas que más alabanzas está recibiendo es la del ala del servicio. Carlos III ha decidido que las habitaciones de los sirvientes, que datan del siglo XIX, necesitaban una renovación absoluta y están siendo reemplazadas por un espacio moderno con oficinas para los 300 empleados. A su vez se ha sustituido la antigua sala de ordenadores por una moderna sala de conferencias y se ha procedido a actualizar las obras de arte decimonónicas.

Palacio Buckingham

Vista final de uno de los pasillos reformados

Estas obras, las primeras que se realizan desde la Segunda Guerra Mundial, tienen previsto ser terminadas, como pronto, en 2027. Será entonces cuando los Reyes decidirán establecer el Palacio de Buckingham como su residencia definitiva. Hasta entonces, seguirán viviendo en Clarence House, su hogar desde que se casaron en 2003.

Comentarios
tracking