
Pedro Almodovar, en una imagen de archivo
Gente
La fortuna de Pedro Almodóvar y sus inversiones inmobiliarias
Cuenta con inmuebles en Pintor Rosales, el barrio de Salamanca y Ventas
Este año, la gran pregunta en torno a los Premios Goya era si Karla Sofía Gascón asistiría o no a la ceremonia, especialmente después de su nominación al Oscar por su papel protagonista en Emilia Pérez, en la que interpreta a un narco que decide cambiar de género. Sin embargo, en un giro inesperado, TardeAR reveló que la actriz no fue invitada por la productora de la película a los Goya.

Pedro Almodóvar durante la presentación de su película en el Festival de Londres
Esto se debe a que, en el pasado, Gascón había publicado comentarios en su cuenta de Twitter (ahora X) que muchos consideraron ofensivos, con tintes homófobos y racistas. Ante la avalancha de críticas, la actriz emitió un comunicado pidiendo disculpas y decidió cancelar su cuenta en la red social. La polémica no ha dejado de crecer, y la productora teme que todo esto pueda afectar las opciones de Emilia Pérez en cuanto a premios y taquilla.
Por otro lado, la noticia también llegó con una decepción para Pedro Almodóvar. Su primera película en inglés, La habitación de al lado, que había generado grandes expectativas tras ganar el León de Oro en Venecia, quedó fuera de las nominaciones al Oscar. Ni Almodóvar, ni sus actrices, especialmente Tilda Swinton, ni siquiera el compositor Alberto Iglesias, recibieron el reconocimiento de los académicos. Sin embargo, La habitación de al lado sigue destacando en los Premios Goya, donde acumula 10 nominaciones.

Almodóvar durante una manifestación en defensa de la sanidad publica en 2022
La cifras
El director manchego sigue siendo uno de los cineastas más aclamados y exitosos del cine español. Según Business Insider, el director de Mujeres al borde de un ataque de nervios y Todo sobre mi madre tiene una fortuna estimada en unos 40 millones de euros. Sin embargo, aunque su éxito artístico y empresarial es indiscutible, su camino no ha estado exento de polémicas.En 2023, según el citado medio, su productora El Deseo sufrió una pérdida de 1,5 millones de euros, un golpe financiero que fue parcialmente causado por el fracaso del cortometraje Extraña forma de vida. A pesar de las dificultades en su carrera cinematográfica, Almodóvar ha logrado diversificar sus fuentes de ingresos, sobre todo en el sector inmobiliario. Ha invertido en propiedades de lujo en zonas exclusivas de Madrid, como su residencia en Pintor Rosales y otros inmuebles en barrios como Ventas y Salamanca, lo que ha incrementado su patrimonio personal.

Pedro Almodovar
Sin embargo, su éxito también ha sido manchado por algunas controversias. En 2016, su nombre apareció en los conocidos Papeles de Panamá, un escándalo global que desveló las sociedades offshore de varias figuras públicas en paraísos fiscales. Aunque Almodóvar defendió que no tenía conocimiento directo de las operaciones y aseguró que no había hecho nada ilegal, la revelación afectó su reputación. Este episodio puso en tela de juicio la transparencia de algunas de sus finanzas, un tema que, como hemos visto, genera divisiones y críticas sobre la industria del cine español.
Dinero público
En cuanto a su carrera, a pesar de su enorme legado y el reconocimiento internacional que ha logrado, algunos han señalado la falta de rentabilidad de la industria cinematográfica española. En 2023, el Ministerio de Cultura destinó 167 millones de euros a subvenciones cinematográficas, una cifra récord. Sin embargo, los ingresos obtenidos por la producción nacional apenas llegaron a los 80,8 millones de euros, lo que resultó en unas pérdidas de 86 millones.
Pedro Almodóvar, como uno de los máximos exponentes del cine español, defendió las controvertidas ayudas estatales con la frase: «Ese dinero que recibimos lo devolvemos con creces al Estado».