Fundado en 1910
clarence-house

Hasta 2019, Clarence House abría al público durante los dos meses de verano

Gente

Así es Clarence House, el fuerte londinense donde Carlos III se refugia tras su ingreso hospitalario

El Rey de Inglaterra se recupera de los efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer

Durante casi dos siglos, Clarence House ha sido el hogar de los miembros de más alto rango de la familia real británica. Hoy en día, la casa es conocida como una de las residencias londinenses del Rey Carlos y Camila, reina consorte, especialmente ahora que se recupera de su ingreso hospitalario tras sufrir los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer que sufre. Más allá de eso, la residencia tiene una historia fascinante y ha experimentado numerosas renovaciones a lo largo de los años.

La residencia fue diseñada por John Nash junto al Palacio de St. James como hogar para el hijo del Rey Jorge III —el entonces príncipe Guillermo Enrique, duque de Clarence, futuro Rey Guillermo IV— en el siglo XIX. La mansión de tres plantas con estuco era lujosa, sin duda, pero mucho menos resplandeciente que la obra de Nash en el Palacio de Buckingham.

El Rey Guillermo IV seguiría viviendo en Clarence House incluso después de ascender al trono. Tras su muerte en 1837, su hermana, la princesa Augusta, se mudó allí hasta su fallecimiento tan solo tres años después.

En 1841, la madre de la Reina Victoria, la duquesa de Kent, se instaló en la residencia real; la consideraría su hogar hasta su fallecimiento en la década de 1860. Unos años después, el segundo hijo de Victoria, Alfredo, duque de Edimburgo, se mudó allí. Como algunos antes que él, Alfredo renovó partes de la casa. Cabe destacar que contrató a la firma Waller & Sons para reorientar el edificio hacia el sur e instaló una capilla ortodoxa rusa para su esposa, la gran duquesa María Alexandrovna.

Tras varios inquilinos más, la siguiente residente real de la casa sería la propia reina Isabel, entonces princesa, y su esposo Felipe, duque de Edimburgo. La pareja se mudó tras su matrimonio en 1947 y modernizó el edificio con sistemas de electricidad, calefacción y agua caliente más modernos. Sin embargo, debido a las restricciones y el racionamiento de la guerra, las renovaciones fueron modestas, al igual que las mejoras estéticas, supervisadas por Felipe.

Salón ajardinado

La habitación del jardín está decorada con aires orientales

Tras la ascensión de la Reina al trono en 1952, ella y su familia se mudaron al Palacio de Buckingham; mientras, la Reina Madre y la Princesa Margarita se hicieron cargo de Clarence House. La Reina Madre supervisó sus propias renovaciones y redecoraciones, muchas de las cuales se han conservado.

«Hoy en día todavía honra el gusto de la Reina Isabel, la Reina Madre , en particular en el Salón Matutino, creo, donde se puede ver su porcelana Chelsea y sus colecciones de pinturas», dijo Kathryn Jones, curadora principal de Artes Decorativas de Royal Collection Trust, a Google Arts and Culture .

Clarence House

Uno de los salones de la casaRoyal Collection

En la actualidad, sigue siendo la residencia principal del Rey Carlos y Camila, Reina Consorte. La pareja real se mudó a Clarence House en 2003, cuando el Príncipe Harry todavía tenía una habitación en la casa. Fue su residencia oficial de 2002 a 2012. En sus memorias, Spare, el Príncipe Harry escribe que Camilla convirtió su dormitorio en un vestidor cuando se mudó. «Intenté que no me importara. Pero sobre todo la primera vez que lo vi, me importó», escribió.

«El cambio más importante ha sido en el comedor, que luce una inusual y llamativa moldura de bronce en el techo», dijo Jones. «Otra cosa que siempre llama la atención al entrar en la casa es la gran presencia del jardín: muchas habitaciones dan al jardín y da la sensación de que es casi una habitación más de la casa».

Salon

Desde la biblioteca se da paso al comedor

De todas ellas, la más famosa es la denominada morning room. Pensada originalmente como la sala del desayuno, acogió durante años los actos oficiales más importantes que tienen lugar en la casa. Por ejemplo, la recepción del príncipe Carlos y la duquesa Camilla a los reyes de España durante su visita de 2017.

En segundo lugar, destaca la biblioteca, que sirve de nexo entre la morning room y el salón. Presidida en el centro por una amplia mesa redonda, la estancia es utilizada como sala de recepción para reuniones de carácter informal. Una lámpara de cristal y dos estanterías colmadas de libros a ambos lados de la puerta ponen una nota cálida y acogedora en el espacio. Le sigue la dining room, cuya sala está presidida por una mesa rectangular de madera para doce comensales y las sillas a juego al más puro estilo chippendale.

comentarios
tracking