Fundado en 1910
El presidente venezolano Nicolás Maduro

El presidente venezolano Nicolás MaduroAFP

Maduro reafirma una preparación militar para una «lucha armada» por la «democracia»

El presidente destacó los ejercicios del Escudo Bolivariano 2025 como clave para enfrentar amenazas internas y externas en medio de tensiones geopolíticas

Nicolás Maduro, quien asumió la presidencia de Venezuela el pasado 10 de enero tras un proceso electoral ampliamente cuestionado, reafirmó este jueves que el país se mantiene en constante preparación para la «lucha armada», argumentando la defensa de la democracia y la estabilidad nacional.

En un evento realizado en Caracas para conmemorar el 67º aniversario de la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez, Maduro expresó: «No estamos jugando. Nos estamos preparando, permanentemente, para la lucha armada en defensa de la democracia, de la paz, de la institucionalidad, de la estabilidad y del derecho al futuro de Venezuela».

El mandatario aprovechó la ocasión para resaltar la realización del ejercicio militar y policial Escudo Bolivariano 2025, que, según sus declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, incluyó más de 290 maniobras de defensa territorial llevadas a cabo entre miércoles y jueves. Estas acciones, señaló Maduro, tienen como objetivo «mantener el músculo de la República entrenado y listo para enfrentar cualquier amenaza, ya sea interna o externa».

Los ejercicios contemplaron simulaciones de ataques de grupos armados, delincuencia organizada y posibles incursiones paramilitares, especialmente en zonas fronterizas. Este tipo de escenarios se relacionan, según el Gobierno venezolano, con los llamados de figuras políticas extranjeras como los expresidentes colombianos Iván Duque y Álvaro Uribe, quienes han instado a la comunidad internacional a ejercer mayor presión para derrocar al régimen de Maduro.

El dictador Nicolás Maduro saluda a militares venezolanos

El dictador Nicolás Maduro saluda a militares venezolanos@PresidencialVen

Además, el canal estatal VTV informó sobre diversos despliegues en puntos estratégicos del país, incluyendo aeropuertos, refinerías, plantas de gas, subestaciones eléctricas y centros de abastecimiento de agua potable. En Caracas, se llevaron a cabo movilizaciones de movimientos sociales, fuerzas policiales y militares en al menos 18 ubicaciones clave, como hospitales y el casco histórico de la ciudad, según detalló Carmen Meléndez, alcaldesa de la capital.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, emitió un mensaje contundente en relación con las amenazas internacionales: «Aquellos que promuevan una intervención militar, ya sea desde el territorio nacional o más allá de nuestras fronteras, recibirán una respuesta firme».

El Escudo Bolivariano no es un ejercicio nuevo en Venezuela, pero su frecuencia e intensidad han aumentado en los últimos años, coincidiendo con sanciones internacionales y crisis económicas que han debilitado al país. El Gobierno sostiene que estas maniobras son esenciales para garantizar la soberanía nacional frente a lo que califica como «amenazas imperialistas». Sin embargo, críticos argumentan que estos despliegues no abordan los problemas internos más apremiantes, como la inseguridad ciudadana, la inflación y la falta de recursos básicos.

0
comentarios
tracking