
El presidente colombiano, Gustavo Petro
El primer consejo de ministros emitido en directo del Gobierno de Petro termina en caos
Las fracturas internas del Gobierno colombiano quedaron al descubierto en un consejo que se emitió por primera en televisión
El presidente colombiano, Gustavo Petro, y su gabinete protagonizaron este martes un consejo de ministros de más de cuatro horas de duración que no pasó desapercibido. Fue emitido por primera vez por televisión y redes sociales y reflejó las fracturas internas del Gobierno. La decisión de transmitir la sesión surgió del propio Petro con el argumento de que «la democracia es que el pueblo pueda vigilar, participar» en las decisiones del Gobierno, pues cree que «todo acto administrativo debe ser público y transparente».
No obstante, el consejo de ministros terminó siendo un escenario de confrontación en el que varios funcionarios, con la vicepresidenta Francia Márquez a la cabeza, criticaron decisiones del presidente, como el regreso al Gobierno como jefe de despacho del exembajador Armando Benedetti, acusado de corrupción, así como el excesivo poder de la canciller Laura Sarabia, mano derecha de Petro.
El líder colombiano –que afronta el último año y medio de mandato– también aprovechó para cuestionar los resultados de algunos de sus ministros y hablar sobre otros temas importantes como la crisis diplomática con EE.UU. y el apoyo de Venezuela para enfrentar la violencia guerrillera en la frontera.
El punto de quiebre lo marcó la vicepresidenta, que también es ministra de la Igualdad, y quien aprovechó que la reunión se estaba retransmitiendo a todo el país para manifestarle públicamente a Petro su inconformidad por el nombramiento de Benedetti y para criticar a la canciller Laura Sarabia. Sin embargo, Petro no se dio por aludido y les echó en cara a todos el incumplimiento de 146 de sus 195 promesas de Gobierno: «Me da vergüenza. El presidente es revolucionario. El Gobierno, no».