
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron
Macron y Trump vislumbran una «tregua» en Ucrania en cuestión de «semanas»
Igualmente, el presidente francés espera haber «convencido» al líder estadounidense de retirar los aranceles a la Unión Europea
Tras reunirse con su homólogo estadounidense, el presidente francés, Emmanuel Macron ha hablado sobre una «tregua» en la guerra de Ucrania, que podría conseguirse «en las próximas semanas».
Este acuerdo de paz debe llevar a la negociación de un tratado de paz definitivo con Rusia y al cese de los ataques aéreos, marítimos y contra infraestructuras. Durante la búsqueda de acuerdos también debería tratarse la búsqueda de minerales en Ucrania de EE.UU.
Macron, en declaraciones a Fox News, advirtió que tanto el país norteamericano como los europeos —incluida Ucrania—, deben encontrar formas de que «Rusia no viole» un posible tratado de paz. Así, añadió que no hay consenso en la OTAN sobre un posible ingreso ucraniano, aunque sí se puede «incrementar las capacidades» militares para que gocen de un «Ejército fuerte».
Francia y Reino Unido han ofrecido «enviar tropas» para «mantener la paz» si se firmase un tratado. Aunque el presidente galo alertaba de que en 2014 ya se firmó una tregua que Vladimir Putin se saltó «continuamente».En su reunión en el Despacho Oval, Donald Trump también opinó que el conflicto podría terminar «En semanas». «Creo que la guerra podría acabar pronto. En semanas. Eso creo. Creo que podríamos acabarla en semanas si somos listos. Si no lo somos, continuará y seguirá perdiendo gente joven y guapa que no debería estar muriendo. Y no queremos eso».
«Convencer» a Trump sobre los aranceles
Por otro lado, Macron espera haber «convencido» al líder estadounidense de retirar los aranceles a la Unión Europea. Trump señalaba que, en particular, la UE se porta de forma «injusta» con EE.UU. Así, criticaba el nivel del IVA que pagan los países europeos, comparándolo con un arancel aduanero adicional.
«Nuestro deseo es que haya una competencia justa», una competencia «equitativa» entre «nuestras industrias», «un comercio más fluido y aún más inversiones», apuntaba Macron en su visita a la Casa Blanca. Así, añadía que las negociaciones proseguirán «entre nuestros ministros, nuestros equipos, para aclarar los temas que necesitan ser aclarados».
Igualmente, apostillaba que la prioridad ahora es aumentar «el gasto en Defensa y seguridad». «¿Cómo esperan que lo hagamos si estamos en medio de una guerra comercial?», decía. Así, Macron afirmaba que Estados Unidos no puede librar «una guerra contra China y Europa al mismo tiempo».