
En Panamá el TikTok y el boca a boca les ha llevado hasta la zona costera de Palenque
Los inmigrantes recurren a las redes sociales para buscar nuevas rutas hacia Sudamérica
Las redes sociales se convierten en la nueva brújula de los inmigrantes en su ruta hacia Sudamérica
Muchos inmigrantes, al verse obligados a replantear su camino de regreso a Sudamérica tras las recientes restricciones migratorias impuestas por el presidente Donald Trump, buscan nuevas rutas a través de recomendaciones de otros viajeros y publicaciones en redes sociales.
En Panamá, plataformas como TikTok y el boca a boca han llevado a numerosos inmigrantes hasta Palenque, un pueblo pesquero ubicado en la provincia caribeña de Colón. Allí se ha difundido la noticia de que recientemente partieron tres embarcaciones gestionadas por las autoridades panameñas, transportando a 180 personas rumbo a la frontera con Colombia.
Solo unas horas después de que estos barcos zarparan, varios inmigrantes llegaron a la zona con la esperanza de encontrar una alternativa similar.
Este recorrido emergió como una opción más segura frente a los riesgos de viajar en embarcaciones pequeñas. La preocupación por la seguridad se intensificó tras el naufragio de una lancha la semana pasada, en el que viajaban 21 personas, principalmente de Venezuela y Colombia, y que resultó en la trágica muerte de una niña venezolana de 8 años.
No obstante, tras la salida de los barcos más grandes, el traslado de inmigrantes ha quedado en manos de lanchas más pequeñas, equipadas con motores fuera de borda y provisiones adicionales de combustible. Estas embarcaciones, que transportan aproximadamente a 30 pasajeros por viaje, implican un alto riesgo para quienes intentan cruzar por esta peligrosa ruta.