
Philippe Vedovini, en el centro, durante el funeral de Émile Soleil, su nieto
Philippe Vedovini, el abuelo del niño de dos años cuya muerte conmocionó a Francia: «Autoritario» y «violento»
En los 90 fue el encargado de mantener la disciplina en el instituto religioso de Riaumont, donde aplicó castigos «algo severos»
Anna y Philippe Vedovini son los abuelos de Émile Soleil, el niño de dos años y medio que desapareció en julio de 2023 en la pequeña aldea de Haut-Vernet, en la región de los Alpes de Alta Provenza. El cráneo y los dientes del pequeño fueron encontrados meses después por un excursionista, a casi dos kilómetros de distancia de la aldea. Este crimen conmocionó a toda Francia. Sus abuelos y otros dos tíos han sido detenidos este martes por «homicidio intencionado» y «ocultación de cadáver».
Llama la atención la descripción que la prensa francesa hace de Philippe Vedovini, el abuelo de Émile Soleil, describiéndole como una persona «autoritaria» y «violenta» que imponía duros castigos a sus 10 hijos. Estuvo implicado en un caso de abusos a menores en el internado de la comunidad religiosa de Riaumont, en Pas-de-Calais (norte de Francia), en la década de 1990. Fue interrogado como testigo debido a que trabajó como supervisor en este centro bajo el nombre de «Hermano Philippe». Este internado ha sido objeto de diversas investigaciones por abusos infantiles y sexuales que tuvieron lugar en la década de los 90.
Philippe Vedovini fue el encargado de mantener la disciplina en el instituto religioso de la Santa Cruz de Riaumont entre 1991 y 1994. Según informó Le Canard Enchaîné, en base a declaraciones de testigos y de habitantes del lugar, solía ir «vestido con una túnica de tela de saco y calzaba botas de combate con puntera». Varios habitantes del lugar relataron que el hombre utilizaba estas botas de combate para infligir «golpes memorables» a los niños. En su declaración policial reconoció que había aplicado castigos «algo severos», pero también «bofetadas», «patadas» y «puñetazos» a los niños que estaban en el internado. «Pero no muy a menudo», añadió. Declaró bajo condición de «testigo asistido».
«Inevitablemente, parezco un dominador que aterroriza a todos... Todo eso es falso, pero no me importa», aseguró Vedovini en septiembre de 2023 al semanario cristiano Famille Chrétienne, al ser preguntado sobre la imagen que realizó la prensa sobre él por aquel entonces y tras la desaparición de Émile Soleil.Después de que se encontrara los restos mortales de su nieto, el foco se puso sobre él por su posible implicación en la muerte de Émile Soleil. Su abogada, Isabelle Colombani, en declaraciones a AFP, declaró lo siguiente como representante de su cliente: «Lo que estoy viviendo no es grave. Sólo espero que los investigadores no pierdan demasiado tiempo en mí a expensas de otras pistas».
«Familia muy discreta»
Este martes, Anna y Philippe Vedovini han sido detenidos por «homicidio intencionado» y «ocultación de cadáver» en el caso que investiga la muerte del pequeño Émile Soleil. De hecho, un día después, la Fiscalía ha prolongado su detención durante otras 24 horas mientras continúan los interrogatorios y la investigación.
Según sus declaraciones a la policía, el abuelo estaba cargando en su coche material necesario para instalar una valla cuando el menor desapareció. Además, varios testigos han asegurado que Philippe Vedovini estuvo ausente durante los primeros días de la búsqueda de su nieto, fumando su pipa en casa y sin llegar a participar en estas labores de búsqueda.

Émile Soleil desaparecido en julio de 2023 en Francia
Philippe Vedovini, de 59 años de edad, es osteópata y trabaja en La Bouilladisse (Bouches-du-Rhône), cerca de Marsella. Se describe a sí mismo como fisioterapeuta. Su esposa, Anne, de 50 años de edad, no tiene ningún empleo registrado. El matrimonio tuvo diez hijos, entre ellos Marie, la mayor, madre de Émile. Todos ellos fueron educados en casa.
Los vecinos describen a esta familia, según la prensa francesa, como «muy religiosa, muy discreta y que vivía de forma un tanto autosuficiente». Así lo explicó también José Morales, el alcalde La Bouilladisse, cuando desapareció el pequeño.
A principios del pasado mes de febrero, se celebró el funeral de Émile Soleil en la basílica de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume. A este acto acudió la familia del pequeño, empezando por sus abuelos. Philippe Vedovini se mostró relajado, sonriendo y saludando a numerosas personas. Esa misma noche, los abuelos no realizaron declaraciones pero sí que publicaron un mensaje en las redes sociales con tintes enigmáticos, en el que se aseguraba que «el tiempo del silencio debe dar paso al de la verdad» y afirmando que todavía no sabían «qué pasó con Émile desde su desaparición».