Fundado en 1910
El astrolabioBieito Rubido

¿A quién tiene miedo Conde-Pumpido?

Si tiene la conciencia tranquila y está seguro de que el borrado de los ERE de Andalucía se ajusta a Derecho, ¿por qué se preocupa y monta la que está montando?

Actualizada 01:30

Todo el desastre político que estamos viviendo sería menos si el Constitucional funcionase como un tribunal neutral, interpretador de la norma constitucional, y no como un aparato sectario que trata de justificar cualquier desmán del Gobierno actual. En lugar de actuar como contrapeso, como contrapoder, se ha convertido en una correa de transmisión del Ejecutivo. ¡Error! El desprestigio en el que ha caído Conde-Pumpido se va a ver ahora aumentado en los foros europeos. Ese debe ser su real temor, si no nadie se explica las dos horas que dedicó el martes pasado a justificar la sentencia sobre los ERE que ahora quiere recurrir la Audiencia de Sevilla, ni el temor cerval que ha demostrado queriendo evitar ese recurso al TJUE a cualquier precio y de cualquier modo.

Si Cándido Conde-Pumpido tiene la conciencia tranquila y está seguro de que el borrado del delito del mayor caso de corrupción de la historia reciente de España, el caso de los ERE de Andalucía, se ajusta a Derecho, ¿por qué se preocupa y monta la que está montando? Tranquilo, Cándido, seguro que te dan la razón. ¿No eres tú un jurista de prestigio?

Tal vez el supuesto prestigio ya está perdido y en Europa lo van a certificar. Borrar un delito en cuya investigación trabajaron centenares de funcionarios públicos —policías, guardias civiles, forenses, peritos, letrados…— y un buen número de magistrados, siembra una sombra de sospecha que va a ser muy difícil de limpiar en el expediente de este hombre a quien una malsana ambición le lleva a estas situaciones.

Es probable que por todo lo anterior comience a tener una cierta aprensión y vislumbre algún peligro y no precisamente imaginario. Hay un temor en concreto que nos paraliza cuando tenemos miedo. Cuando tenemos la conciencia tranquila y creemos que nuestro trabajo se ajusta a la legalidad y a la buena voluntad, no debemos preocuparnos. Borrar delitos a delincuentes no sé si se ajusta a la legalidad y a la buena voluntad. Nos lo dirá el TJUE. Yo, si fuese Cándido Conde-Pumpido, no tendría ninguna preocupación. Dejaría que los compañeros de la Audiencia de Sevilla recurran a una instancia superior, ya que seguro que él actuó desde la neutralidad más absoluta y para nada influido por el sectarismo partidario que tanta gente le reprocha. O no.

comentarios
tracking