Fundado en 1910
Giorgia Meloni junto a Donald Trump

Giorgia Meloni junto a Donald Trump

Meloni se une a las críticas de Estados Unidos contra Europa: «Están perdidos»

También ha desestimado la posibilidad de una fuerza de seguridad conjunta europea en Ucrania, optando por extender las garantías de defensa de la OTAN a Ucrania sin necesidad de integrarla formalmente en la alianza

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en una entrevista con el Financial Times —la primera que ofrece a un diario extranjero desde que asumió el mando de Italia en 2022— se ha sumado a las críticas de Estados Unidos contra la Unión Europea, asegurando que el bloque comunitario «se ha perdido» en su rumbo político y económico. Además, la mandataria ha desestimado la idea de que Italia deba elegir entre Estados Unidos y Europa, subrayando que su prioridad es defender los intereses de su país y que, en ese sentido, comprende la postura del presidente estadounidense Donald Trump.

También ha expresado que considera que los recientes aranceles impuestos por Trump a las importaciones de automóviles europeos no deberían sorprender a nadie, ya que el proteccionismo en Estados Unidos no es un fenómeno exclusivo del presidente republicano. «¿Realmente creen que el proteccionismo en Estados Unidos fue inventado por Donald Trump?», cuestionó.

La líder italiana criticó la falta de estrategia de la Unión Europea ante las tensiones con Washington, sugiriendo que muchas de las respuestas han sido «instintivas» en lugar de meditadas. A su juicio, el lento proceso de toma de decisiones de Bruselas dificulta competir con países que pueden actuar con rapidez. «No es fácil enfrentarse a alguien que en un solo día puede firmar cien órdenes ejecutivas», comentó en referencia a la capacidad del presidente estadounidense para implementar medidas de inmediato.

En el ámbito de la seguridad, Meloni enfatizó la importancia de mantener la unidad transatlántica y buscar soluciones viables para garantizar la estabilidad en Ucrania. Si bien algunos líderes europeos han planteado la posibilidad de una fuerza de seguridad conjunta en el país, Meloni advierte que esto podría interpretarse como una provocación por parte de Rusia. En su lugar, propone extender las garantías de defensa de la OTAN a Ucrania sin necesidad de integrarla formalmente en la alianza, una sugerencia que ha generado escepticismo en Bruselas.

Meloni también expresó su preocupación por la fragilidad económica de Europa en un escenario global cada vez más incierto. Considera que el proteccionismo estadounidense y las crecientes exigencias en materia de gasto en defensa pueden representar un desafío significativo para Italia, cuyo presupuesto ya está limitado por una elevada deuda pública. A pesar de ello, aseguró que su Gobierno busca atraer inversiones extranjeras y consolidar a Italia como un centro estratégico para la energía en Europa.

La italiana Giorgia Meloni ha llegado con retraso a la reunión en París

La mandataria italiana, Giorgia MeloniEFE

La mandataria italiana, que ha forjado una relación cercana con el Partido Republicano de EE. UU., también respaldó las recientes declaraciones del vicepresidente estadounidense J.D. Vance, quien acusó a Europa de haber abandonado su compromiso con la libertad de expresión y la democracia. «Llevo años diciendo lo mismo. Europa ha perdido su rumbo», afirmó Meloni, reafirmando su postura crítica hacia lo que considera una deriva ideológica impuesta por las élites comunitarias.

Con una economía en desaceleración y desafíos en el gasto de los fondos europeos, Meloni se encuentra en una encrucijada política y económica. Aun así, insiste en que su objetivo es dejar un país más fuerte y estable que el que encontró al asumir el cargo. «No estoy aquí solo para calentar una silla. Estoy aquí para hacer lo mejor para mi nación», concluyó.

comentarios
tracking