
Alemania va a aumentar su presencia militar en Lituania
Alemania autoriza, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, un despliegue permanente en Lituania
Actualmente, Alemania mantiene 150 soldados en Lituania, pero la cifra se incrementará hasta 500 a finales de año
En respuesta a la creciente amenaza de agresión rusa, Alemania ha activado oficialmente la 45.ª Brigada Blindada, una nueva unidad militar destinada a fortalecer el flanco oriental de la OTAN. La ceremonia de inauguración tuvo lugar el martes en las afueras de Vilna, la capital de Lituania, según informó la Bundeswehr, las fuerzas armadas alemanas.
Además, se ha establecido un cuartel general temporal mientras se completa la infraestructura definitiva para la brigada. Se espera que la unidad esté plenamente operativa en 2027, cuando se trasladará a un nuevo complejo militar en Rudninkai, a unos 30 kilómetros al sur de Vilna. Hasta entonces, sus tropas operarán desde bases temporales en territorio lituano.
El despliegue de la 45.ª Brigada Blindada llega en un momento de creciente preocupación en Europa por el futuro de la seguridad transatlántica. Existe el temor de que Estados Unidos reduzca su papel como garante de la defensa del continente, una responsabilidad que ha mantenido durante los últimos 80 años.
El presidente estadounidense Donald Trump, ha criticado en repetidas ocasiones a los países europeos por depender en exceso de Washington para su seguridad, instando a los miembros europeos de la OTAN a asumir una mayor responsabilidad en la defensa regional. Su actitud conciliadora hacia Moscú también ha generado inquietud entre los líderes europeos, que temen que pueda impulsar un acuerdo de paz en Ucrania favorable a Rusia, lo que podría alentar al Kremlin a seguir con su expansión agresiva en la región.Riesgo para los países bálticos
Los ministros de Defensa de Estonia y Lituania han advertido que Rusia podría aprovechar un alto el fuego en Ucrania para rearmarse y reposicionar tropas hacia el norte, aumentando así la amenaza para los Estados bálticos. En este contexto, la creación de la brigada alemana es vista como una medida clave para disuadir cualquier posible movimiento hostil.
El Brigadier General Christoph Huber, quien comandará la unidad, afirmó en declaraciones a la agencia de noticias alemana dpa: «Tenemos una misión clara: garantizar la protección, la libertad y la seguridad de nuestros aliados lituanos en el flanco oriental de la OTAN. Al hacerlo, también protegemos el territorio de la OTAN y a la propia Alemania».
Actualmente, Alemania mantiene 150 soldados en Lituania, pero la cifra se incrementará hasta 500 a finales de año. Berlín se comprometió en 2023 a una presencia militar permanente en el país báltico, rompiendo con su política de defensa de décadas, que evitaba el despliegue de tropas de forma indefinida en el extranjero.