
El presidente francés Emmanuel Macron y el ucraniano Volodímir Zelenski
Macron pide «acciones fuertes» contra Rusia si sigue «dando la espalda a la paz»
El presidente francés recordó que Ucrania ya aceptó «hace casi un mes» la propuesta del mandatario estadounidense, Donald Trump
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha planteado este domingo «acciones fuertes» contra Rusia, sin precisar cuáles, si Moscú «continúa intentando ganar tiempo y sigue dando la espalda a la paz» en Ucrania.
En un mensaje en la red social X, Macron lanzó la advertencia tras el llamamiento del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que la comunidad internacional reaccionase a la luz de los ataques diarios de Rusia, como el de hoy contra varias regiones ucranianas, incluida Kiev.
«Esos ataques de Rusia tienen que cesar. Hace falta un alto al fuego lo más rápido posible. Y (hacen falta) acciones fuertes si Rusia continúa intentando ganar tiempo y sigue dando la espalda a la paz», afirmó.
«¿Hasta cuándo seguirá Rusia ignorando las propuestas de paz de Estados Unidos y Ucrania mientras continúa asesinando niños y civiles?», se preguntó el mandatario francés.Macron aludió así al ataque ruso contra una zona residencial en la ciudad natal de Zelenski, Krivi Rig, el viernes por la tarde, en el que fallecieron 19 personas, entre ellos nueve niños. Este domingo, un hombre falleció en el bombardeo ruso en Kiev.
El presidente francés recordó que Ucrania ya aceptó «hace casi un mes» la propuesta del mandatario estadounidense, Donald Trump, para «un alto al fuego completo y sin condiciones durante 30 días», mientras Rusia «ha redoblado la intensidad» de sus ataques contra Ucrania.
«Putin no quiere el fin de la guerra»
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado este domingo a Rusia de no querer una tregua en el mar Negro después de lanzar anoche misiles desde allí contra varias regiones ucranianas y dio instrucciones a sus ministros para que intensifiquen los contactos para mejorar la defensa aérea del país.
En un videomensaje, Zelenski explicó que los ministros de Defensa y Exteriores, Rustem Umérov y Andrí Sibiga, deben abordar la defensa aérea y el envío de un eventual contingente de paz en caso de un cese de hostilidades en la reunión en Bruselas la próxima semana del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania.
El mandatario también dio instrucciones para trabajar bilateralmente en la defensa aérea con Estados Unidos, «que tiene potencial suficiente para ayudar a detener cualquier terror». «Necesitamos la voluntad y las soluciones para proteger tantas vidas como sea posible de los misiles balísticos rusos. Reforzar nuestro escudo aéreo reforzará simultáneamente toda la diplomacia», recalcó.
El jefe de Estado ucraniano acusó a Rusia de «distorsionar la diplomacia» al afirmar que acepta una tregua en el mar Negro pero seguir bombardeando Ucrania desde sus buques desplegados allí.
Zelenski sostuvo que el presidente ruso, Vladimir Putin, «no quiere poner fin a la guerra», sino buscar «la manera de dejar la oportunidad de reavivarla en cualquier momento con mayor fuerza».
«Por eso seguirán siendo necesarias todas las formas de presión sobre Rusia: reforzar nuestras capacidades de defensa, mantener las sanciones y entablar una diplomacia y una conversación con Moscú que no le deje margen para matar», subrayó.