asta 15.000 euros de multa por endosarle una multa a tu abuela…

Las multas por exceso de velocidad son cada vez más habituales

Práctico

El truco del que se ha cansado la DGT: hasta 15.000 euros por endosarle la multa a tu abuela

Identificar a otro conductor para sortear la retirada de puntos es un delito cada día más habitual para evitar las retiradas de carnet

En numerosas ocasiones el problema de las multas no es que haya que pagar 100 o 200 euros, sino la retirada de puntos que acarrean muchas de ellas.

De hecho poco a poco cada día es más sencillo quedarse sin carnet, sobre todo si tenemos en cuenta que pueden quitarnos hasta seis puntos si nos sorprenden conduciendo con el móvil en la mano.

Seis puntos de una tacada

Algo similar ocurre con saltarse un semáforo o con los excesos de velocidad, situaciones en las que no es complicado perder hasta 4 puntos, así hay casos de conductores que han perdido el carnet en un solo día por varias infracciones graves seguidas.

Dos veces en un día con el móvil en la mano y adiós al carnet

Dos veces en un día con el móvil en la mano y adiós al carnet

Es por ello que en muchas casas abuelos que ya no conducen conservan su carnet de conducir al día, algo así como un banco de puntos que puede salir en ayuda de los conductores que conviven en el domicilio si se meten en problemas.

Bancos de puntos

Hay que tener en cuenta que tal y como denunció recientemente la propia Guardia Civil cada día es menos habitual que cuando un conductor cometa una infracción le paren, pues literalmente no pueden, por lo cual lo habitual es recibir en casa la sanción con el boletín de identificación del conductor, tal y como ocurre con todas las multas de los radares fijos.

En este punto no son pocos los conductores que optan por identificar a uno de estos abuelos o a algún amigo o conocido que se preste a ello, de hecho la DGT ha detectado ya numerosos casos de venta de puntos entre conductores, al fin y al cabo está en juego el carnet de conducir.

El principal problema es detectar este tipo de delito, pues la foto no suele permitir identificar al conductor a no ser que le hayan parado. Una situación que ha provocado que cuando la DGT concluye que la persona identificada en el boletín no es la misma que la que conducía pone en marcha toda la maquinaria legal.

Por la foto es casi imposible identificar un conductor

Por la foto es casi imposible identificar un conductor

En este caso hablamos de un delito de falsedad documental que por regla general acaba en los tribunales, donde se le aplica el Código Penal, que establece multas de hasta 15.000 euros y penas de prisión mayor.

De hecho una sentencia del año 2015 condena a un conductor leonés a 15.000 euros y nueve meses de prisión por haber identificado a su padre como conductor en una mera infracción de velocidad. En este caso lo hizo sin consentimiento de su progenitor, que cuando se enteró optó por denunciar a su hijo.

comentarios
tracking