
La etiqueta B es una de las más habituales en las calles
Práctico
¿Hasta cuándo podrán circular los coches con etiqueta B?
Después de los coches sin etiqueta los que tienen la etiqueta B son los más perseguidos por la DGT y los ayuntamientos: ¿hasta cuándo podrán circular?
En España hay actualmente unos 26 millones de coches, de los que casi 8 tienen etiqueta B, a los que se suman otros 8 millones de coches sin etiqueta y 9 millones de etiquetas C.
Lógicamente y tras las limitaciones a la circulación que ya sufren en toda España millones de coches sin etiqueta en ciudades como Madrid o Barcelona, ahora los preocupados son los propietarios de los coches con etiqueta B, la siguiente de la lista.
La preocupación va por barrios
Conviene saber que estas limitaciones a la circulación no dependen de la DGT, sino que son responsabilidad de los ayuntamientos, al igual que las Zonas de Bajas Emisiones.

La entrada en vigor de las limitaciones es progresiva
Madrid fue una de las pioneras y más restrictivas, pero los excelentes datos de calidad del aire registrados el año pasado hicieron que el ayuntamiento diera un balón de oxígeno a los coches, aclarando que por el momento no tiene intención de prohibir la circulación de los coches con etiqueta B o C.
Todo OK en Madrid
En el lado contrario, hay otras ciudades como Barcelona, Bilbao o Palma de Mallorca que ya tienen puesta la vista en el año 2027, a partir del cual comenzarán las limitaciones a la circulación y las prohibiciones para este tipo de vehículos.
Aunque hay que tener en cuenta que si tal y como ha ocurrido en la capital la calidad del aire mejora progresivamente es muy probable que se retrasen estas limitaciones que son muy impopulares.

Las etiquetas Eco y Zero son las únicas seguras por ahora
Por ello y aunque la respuesta a la pregunta de si es buen momento para comprar un coche con etiqueta B no es sencilla, si podemos decir que al menos no es un mal momento si tenemos en cuenta su precio de venta, pues el horizonte por ahora no es malo para ellos.