
Cómo saber dónde hay radares de velocidad
Seguridad vial
El truco de los operarios de carretera para saber dónde hay un radar de la DGT
Los más de 3.000 radares de la DGT ponen cada año más de 3,7 millones de multas por excesos de velocidad, muchas de ellas por simples despistes
La velocidad, la alcoholemia y el uso del móvil al volante se han convertido en el principal caballo de batalla de la DGT, que persigue sin descanso estas infracciones con todos los medios a su alcance.
Así trata de luchar contra el uso del móvil al volante con centenares de cámaras tipo radar y drones que van controlando coche por coche desde el aire.
Control casi total
En materia de alcohol el año pasado se batieron todos los récord en número de test de alcoholemia, con más de seis millones de controles, mientras que los excesos de velocidad están vigilados muy de cerca con los 3.000 radares que la DGT tiene desplegados por España.

Radar Velolaser, pequeños y difíciles de ver, más aún tras una señal
Fijo, móviles y tramo
Sólo este año la DGT anunció el despliegue de otros 130 equipos más, de los cuales ya se han confirmado una treintena, Pero si hay algunos especialmente temidos son los fijos que están colocados detrás de los paneles de carretera que la DGT utiliza para transmitir mensajes a los conductores.

Pórtico de carretera sin escalerillas: no hay radar
Hace ya tiempo que los operarios de mantenimiento de carretera hicieron público uno de los mejores trucos que existe para saber si en un pórtico detrás de uno de estos paneles hay radar o no.
Atención al detalle
En este caso es tan sencillo como mirar los pilares que sujetan el pórtico, si descubrimos que hay escalerillas metálicas entonces es muy posible que haya radar.

Escalerilla en el pilar izquierdo: puede haber radar
Hay que tener en cuenta que los operarios necesitan y usan las escalerillas para manejar el equipo radar, pues periódicamente necesitan calibrarse, así como para otras operaciones en general. Un truco tan sencillo como fiable.