Fundado en 1910

Cartas al director

Reflexión sobre las advertencias a las madres embarazadas

En la página web del Ministerio de Sanidad de España se advierte sobre el consumo de alcohol durante el embarazo. El mensaje es obvio, el consumo puede afectar el desarrollo del bebé, provocando problemas físicos, cognitivos y emocionales que podrían durar toda la vida.

Sin embargo, esta recomendación choca con la visión de quienes consideran al feto como una extensión del cuerpo de la mujer, no como una entidad independiente con derechos propios hasta el nacimiento. Desde esta perspectiva, la libertad individual de la mujer prevalece. Podríamos decir que el Gobierno está queriendo infringir algún tipo de sentimiento de culpa innecesario en la mujer, coartando su libertad. La advertencia podría percibirse como una imposición paternalista.

Pero si consideramos las consecuencias a largo plazo para una persona que nacerá con limitaciones prevenibles, la sociedad tiene un interés legítimo en protegerla. Si sabemos que el alcohol puede provocar secuelas graves, ¿no es legítimo tratar de prevenirlas?

Entonces, ¿hasta dónde llega la autonomía personal cuando nuestras decisiones pueden afectar a otros, aunque aún no hayan nacido?

Guillermo López-Alonso

comentarios
tracking