Fundado en 1910

Cartas al director

El caos en sede parlamentaria

Lo cierto es que estamos contemplando la aplicación práctica de la teoría del caos en el Congreso de los Diputados.

La teoría conceptual del caos, dentro del efecto mariposa, muy vigente en las matemáticas modernas y en el campo de la física, viene a decir, más o menos, que cualquier pequeña variación en sistemas complejos puede conllevar resultados imprevisibles. Se nota en muchos aspectos y, también, a nivel político.

Porque el hecho de que el PP y Sumar voten juntos contra el PSOE, por lo de exigir la no tributación del SMI, y que el PSOE se apoye en Junts para que en Cataluña tenga un régimen fiscal propio y esté casi exento en materia de acoger a los menores extranjeros, en perjuicio del resto de territorios, por poner solo estos dos ejemplos, demuestran unas alianzas extravagantes, por muy puntuales que sean.

La conclusión de todo esto es que en el Congreso ya nadie apoya realmente a nadie. Es un caos total, sin programas ni compromisos, no hay valores, ni de derechas, ni de izquierdas.

Ya no se sabe qué ocurrirá mañana. Se demuestra que el gobierno de coalición no es tal. Que la oposición del PP y Vox van cada uno a lo suyo. Y que, a la postre, aún en Cuaresma, en el Congreso sigue el baile de máscaras más propio del Carnaval. Algo que recuerda a una denuncia de un joven de poco más de 32 años hace cerca de un siglo. Los políticos viven en un mundo virtual ajeno a los auténticos intereses del pueblo.

Julio José Elías

comentarios
tracking