Cartas al director
El respeto a la instrucción de las causas penales
Tras la declaración del señor Bolaños, en calidad de testigo, el abogado de la investigada, esposa del presidente del gobierno, ha sido multado en 5.000 euros por haber realizado manifestaciones a la prensa en términos claramente despreciativos. Y 500 euros a los letrados de las acusaciones. La desproporción en las cuantías es lo que me llama poderosamente la atención. El señor letrado de Begoña Gómez está demostrando una incoherencia con su deber de colaboración con la Administración de Justicia, sin merma del derecho a la defensa de su cliente y de su libertad de expresión. Sin entrar en el fondo del asunto, que nadie debería cuestionar, al encontrarse aún en la fase inicial del proceso, esta estrategia del letrado me parece inaudita. Sigo pensando que es una causa penal que, muy posiblemente, no llegue a juicio oral, como otras tantas causas penales.
El problema es las incidencias de los profesionales. Tantas piezas separadas con multas a letrados me parece inconcebible. He sido abogado en ejercicio y lo primero que aprendí de mis maestros era el respeto a la Judicatura. Utilizar estas estrategias me parece inconcebible. Deontológicamente y jurídicamente. Da una pésima semblanza del ejercicio libre de la profesión y más parece que son estrategias para obstaculizar el lógico avance de la instrucción, por no decir, un mensaje a la ciudadanía de que hay personas que, por su notoriedad en el parentesco al poder se merece cuotas de impunidad y, a la postre, es un fatal servicio al concepto de la Justicia y de la igualdad de todos ante la Ley. En este sentido, no hay que extrañarnos los continuos informes negativos que recibimos tanto de la Unión Europea como del Consejo de Europa.
El derecho de defensa no justifica tales conductas ni esta catarata de multas a los que, por sus togas, deberían dar ejemplo. Si al final se archivara el procedimiento, ¿qué podrán pensar los ciudadanos de este país? ¿Qué hay unos que son más iguales que otros dependiendo de su afinidad al poder establecido?