Fundado en 1910
La rueda de prensa donde se anunciaron las fechas en que se expondrá el cuerpo de Santa Teresa

La rueda de prensa donde se anunciaron las fechas en que se expondrá el cuerpo de Santa TeresaDiócesis de Salamanca

Ya hay fechas para venerar el cuerpo de Santa Teresa: será en Alba de Tormes entre el 11 y el 25 de mayo

Más de 100 años después, los restos de la santa abulense se volverán a exponer en la iglesia de los carmelitas del municipio salmantino

La última vez que se pudieron contemplar fue en 1914. El año en que estallaba la I Guerra Mundial, los restos de Santa Teresa de Jesús se expusieron por última vez para su veneración pública. Han tenido que pasar 111 años para que los fieles puedan volver a tener la oportunidad de contemplar las reliquias de la santa reformadora carmelita. Será entre los próximos 11 y 25 de mayo, en su urna de plata que se ubicará en el crucero de la iglesia de La Anunciación de Alba de Tormes (Salamanca), bajo de la cúpula.

La urna que contiene los restos de la santa carmelita

La urna que contiene los restos de la santa carmelitaDiócesis de Salamanca

Así lo ha anunciado esta semana en rueda de prensa el prior de los carmelitas descalzos, fray Miguel Ángel González, según ha recogido la diócesis salmantina. Para el religioso, se trata de una ocasión «histórica y única» que no volverá a repetirse en mucho tiempo. Además, el sábado 17 de mayo está prevista una vigilia de adoración eucarística, y al siguiente sábado, a las 19:00 horas, tendrá lugar una procesión extraordinaria con la imagen procesional de Santa Teresa de Jesús, acompañada por la banda de música local. Esa noche, se celebrará una vigilia de adoración eucarística dirigida por Hakuna Salamanca y un concierto de su coro.

El prior de los carmelitas descalzos insistió en que el motivo fundamental de la exposición del cuerpo de Santa Teresa de Jesús es la evangelización, «de acercamiento a Jesucristo y a la Iglesia por parte de los peregrinos y visitantes». Y a su vez, está convencido de que esto generará un mayor conocimiento de Santa Teresa de Jesús, «para enriquecernos a todos con el ejemplo de su vida» y para invocar su intercesión.

Un cristal transparente

Una vez finalizada la exposición pública, el lunes 26 de mayo se volverá a colocar la urna de plata con el cuerpo de Santa Teresa en el interior del sepulcro de mármol «y se cerrará de manera definitiva». En dicho sepulcro se colocará una vidriera transparente para poder ver de modo permanente la urna de plata que contiene el cuerpo de la santa reformadora.

Fray Miguel Ángel también anunció que la profesora Esther del Brío está estudiando y analizando las fotografías y documentos que se obtuvieron cuando se abrió el sepulcro el pasado 28 de agosto de 2024, «y estamos preparando la publicación de un libro, pero hay que esperar a que culmine el proceso para que se incluyan todos los acontecimientos». También señaló que aún no han recibido el documento definitivo de los médicos y científicos italianos que estudiaron en agosto el cuerpo de la Santa.

comentarios
tracking