Fundado en 1910

29 de junio de 2024

Bajo la columnata de Bernini de San Pedro del Vaticano se refugian cada noche decenas de personas sin techo

Plaza de San Pedro, en el Vaticano, iluminado por la nocheGtres

Placas solares: el nuevo método para iluminar el Vaticano

El Papa Francisco ha anunciado este miércoles la incorporación de una planta agrovoltaica para abastecer de energía la Santa Sede

Hermano sol: así se llama el motu propio que el Pontífice ha firmado y donde anuncia la instalación de paneles solares en Santa Maria di Galeria, a 18 kilómetros de Roma, para abastecer de energía a toda la Ciudad del Vaticano y las antenas de Radio Vaticana.

Francisco, a través de Hermano sol, encarga «la construcción de una planta agrovoltaica situada en la zona extraterritorial de Santa Maria di Galeria», con el objetivo de «garantizar no sólo el suministro eléctrico de la emisora de radio allí existente, sino también el abastecimiento energético completo del Estado de la Ciudad del Vaticano».

Las zonas extraterritoriales del Vaticano son aquellas que, por el Tratado de Letrán firmado en 1929, se encuentran en la provincia de Roma pero pertenecen y son controladas por el Vaticano. Por ello, el Santo Padre ha mencionado que, con el fin de mantener «los privilegios de extraterritorialidad», establece «que los comisarios extraordinarios puedan comunicar a la autoridad italiana [...] el establecimiento en dicha zona de instalaciones y oficinas de entidades pertenecientes a la Santa Sede y al gobierno de la Ciudad del Vaticano».

Aplicar «Laudato Si»

Su objetivo con esta instalación es el de promover los valores de la encíclica Laudato Si, sobre el cuidado del medio ambiente y sobre la necesidad de adoptar estilos de vida más sostenibles. «Es necesario realizar una transición», explica en el documento, «hacia un modelo de desarrollo sostenible que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, aspirando a la neutralidad climática». Por esta razón, añade que «la humanidad dispone de los medios tecnológicos para afrontar esta transformación medioambiental y sus perniciosas consecuencias éticas, sociales, económicas y políticas, y entre ellos, la energía solar desempeña un papel clave».

Aparte de esta nueva medida, algunas ya empezaron en 2008 con Benedicto XVI, cuando adoptó la incorporación de paneles solares encima del aula Pablo VI en el Vaticano.

Comentarios
tracking