Ciruelas pasas

Ciruelas pasas©GTRESONLINE

Qué pasa si se comen ciruelas pasas a diario

El consumo de esta fruta favorece la salud cardiovascular a partir de los 50 años

En los últimos años, diferentes estudios han demostrado que la ciruela pasa es uno de los mejores alimentos para el tratamiento de la osteoporosis o para hacer frente a la covid por ser fuente de vitamina K. Rica en fibras, alivia el estreñimiento, regula el funcionamiento del intestino y mejor la circulación.

Además, según dos estudios realizados entre mujeres posmenopáusicas y hombres de 55 años o más, el consumo diario de ciruelas pasas tiene efectos prometedores en varios biomarcadores relacionados con la salud cardiovascular,

Los investigadores demostraron que el consumo prolongado de ciruelas pasas mejoró el colesterol HDL y la proporción de colesterol total a HDL, al tiempo que disminuyó el estrés oxidativo y el biomarcador inflamatorio proteína C reactiva (PCR).

En las mujeres mayores, el consumo de ciruelas pasas a largo plazo no tuvo un efecto negativo en varias medidas metabólicas relacionadas con el riesgo de enfermedad cardíaca, incluido el colesterol total, los triglicéridos totales, la glucosa en ayunas y los niveles de insulina.

Aumento de la masa muscular

Por otro lado, en una investigación de la Universidad Estatal de Oklahoma, en Estados Unidos, los científicos comprobaron que las ciruelas deshidratadas ayudan a aumentar la masa muscular y perder grasa al mismo tiempo. De hecho, aumenta significativamente las concentraciones de IGF-1, una proteína encargada de regular la hormona del crecimiento, dando lugar al desarrollo de huesos y tejido muscular.

Pedro Acuña, director ejecutivo de Chileprunes explica que, de hecho, «los deportistas de alto rendimiento emplean sus propiedades de forma sintética por tres motivos principales: para perder grasa, mejorar su resistencia y añadir masa muscular», indica.

Reduce el riesgo de sufrir cáncer

Un estudio de 2015 de la Conferencia de Biología Experimental de Boston, encontró que las ciruelas pasas ayudaban a disminuir el riesgo de tener cáncer de colón, facilitando la retención de las bacterias intestinales en el colón. Los científicos descubrieron que la dieta de ciruelas pasas había cambiado los niveles de los dos principales tipos de bacterias del intestino, fomentando la retención de la microbiota. La autora principal del estudio, Nancy Turner, asegura que «a partir de este estudio pudimos concluir que las ciruelas pasas de hecho, parecen promover la retención de la microbiota beneficiosa y metabolismo microbiano en todo el colon, que se asoció con una reducción en la incidencia de las lesiones precancerosas».

Por su parte, Andrea N. Giancoli, asesora de nutrición, California Prune Board afirma que «si bien todas las frutas y verduras brindan nutrientes esenciales, las ciruelas pasas son un refrigerio fácil, conveniente y versátil o un ingrediente de receta que está disponible durante todo el año y puede ayudar a respaldar los objetivos de salud cardiovascular de los consumidores».

Comentarios
tracking