Electro

ElectrocardiogramaFlickr

Cuáles son los síntomas que alertan de la necesidad de un marcapasos

Este dispositivo emite impulsos eléctricos para tratar ciertos tipos de arritmias

Un marcapasos es un pequeño dispositivo que emite impulsos eléctricos diseñado para tratar ciertos tipos de arritmias. Estos ritmos cardíacos anormales ocurren cuando el corazón late demasiado rápido, demasiado lento o con un ritmo irregular.

La función del marcapasos es regular el ritmo cardíaco, asegurando una frecuencia normal. Además, también puede sincronizar los latidos de las cámaras del corazón, mejorando su capacidad para bombear sangre de manera eficiente. Esto resulta especialmente útil en casos de insuficiencia cardíaca.

Generalmente, se ubica justo debajo de la piel, cerca de la clavícula, y tiene uno o más electrodos que se insertan en el corazón a través de una vena. Suelen ser más pequeños que una caja de cerillas –5 por 4 cm– y pesar entre 20 y 50 gramos.

Cómo saber si necesito un marcapasos

El cardiólogo Ricardo García explica que los síntomas que pueden indicar que se necesita un marcapasos incluyen fatiga extrema, desmayos o palpitaciones, que es cuando sientes que el corazón se salta un latido, o como si golpeara de forma errática y sin ritmo. El doctor García añade que para realizar el diagnóstico es preciso realizar un electrocardiograma con el cual se evalúa en tiempo real la actividad eléctrica del corazón: «Frecuentemente, también necesitamos otro estudio mediante un Holter, un dispositivo portátil que registra la actividad eléctrica del corazón durante un período 24 o 48 horas. Si los resultados arrojan que tienes una arritmia que puede afectar tu calidad de vida o ponerte en riesgo, un marcapasos puede ser la mejor opción».

El procedimiento de implantación, afirma el cardiólogo, es generalmente rápido y bajo sedación. La mayoría de los pacientes pueden recobrar sus actividades normales al día siguiente del procedimiento.

Temas

0
comentarios
tracking