
Bédar, Almería
Población extranjera
Los seis municipios en los que viven más extranjeros que españoles
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, hay seis localidades en nuestro país en las que viven más extranjeros que nacionales
Según los datos del Censo Anual de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población en España se sitúa en 48.619.695 habitantes, con un crecimiento de más de 500.000 personas en un año. El 13,4 % de la población es de nacionalidad extranjera y el 18,2 % ha nacido fuera de España. Respecto al año anterior, el número de personas de nacionalidad extranjera se ha incrementado en un 6,8 %.
Los extranjeros más numerosos son los marroquíes, con 920.693, seguidos de los rumanos (620.463) y los colombianos (587.477). En 2023, las nacionalidades con los mayores incrementos de población fueron los ciudadanos de Colombia, con un aumento de 124.566 personas, seguidos por los de Perú, con 47.598 más, y Venezuela, con 47.095 adicionales. Por otro lado, las mayores disminuciones se registraron entre los ciudadanos del Reino Unido, con 11.635 menos, Rumanía, con una reducción de 9.292, y Bulgaria, con 2.388 menos.
Por norma general, en todos los municipios de nuestro país siguen viviendo más españoles que ciudadanos extranjeros, con excepción de seis localidades: San Fulgencio, Arboleas, Bédar, Partaloa, Torre del Burgo y Fuente el Olmo de Fuentidueña.
San Fulgencio
San Fulgencio es un municipio de la Comunidad Valenciana ubicado al sur de la provincia de Alicante, en la comarca de la Vega Baja del Segura. Situado a 16 kilómetros al sur de la ciudad de Elche y a 22 de Orihuela, cuenta con una población de 9.587, pero la gran mayoría no son españoles.La población mayoritaria procede del Reino Unido, con un total de 3.235 personas. También encontramos un gran número de alemanes (800), y holandeses (366). En total viven en el municipio 3.175 españoles, según los últimos datos del INE.
La población extranjera es del 66,88 %.
Arboleas
El municipio de Arboleas, situado en la parte oriental del Valle del Almanzora, en la provincia de Almería, Andalucía, es también uno de esos pocos municipios españoles en los que los extranjeros superan a los españoles. En este caso encontramos un total de 2.198 ingleses, 1.429 españoles, 232 belgas y 72 peruanos, entre otras nacionalidades.
La población extranjera es del 66,74 %.
Bédar
Bédar, también en la provincia de Almería, es también una localidad muy apreciada por la población extranjera. Los españoles son la segunda nacionalidad mayoritaria por detrás de la inglesa (412 frente a 414). También encontramos alemanes (26) y marroquíes (19).
El porcentaje de la población extranjera es del 57,8 %.
Partaloa
También en Almería encontramos Partaloa, con un total de 889 habitantes. La nacionalidad mayoritaria vuelve a ser la inglesa (425), seguida de la española (336), la belga (54) y la holandesa (31).
El porcentaje de población extranjera es del 62,2 %.
Torre del Burgo
Torre del Burgo es una localidad de la provincia de Guadalajara, Castilla-La Mancha y tan solo cuenta con 544 habitantes, siendo la mayoría de ellos extranjeros.
En este municipio existe una importante comunidad búlgara (438), mientras que solo hay 57 españoles. También encontramos marroquíes (15) y rumanos (11), entre otros.
El 89,52 % de la población no es española.
Fuente el Olmo de Fuentidueña
Por último encontramos el municipio segoviano de Fuente el Olmo de Fuentidueña, con una población de 399 habitantes. En esta localidad hay una mayoría de población rumana (184), seguida de marroquí (131), españoles (67) y senegaleses (9). El porcentaje de extranjeros es del 83,21 %.