Fundado en 1910
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante la clausura del acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres

Ana Redondo durante la clausura del acto institucional con motivo del Día Internacional de las MujeresEuropa Press

Redondo responde a Carmen Calvo sobre su presencia en las dos marchas del Día de la Mujer: «La ministra soy yo»

«Cuando somos Gobierno ejercemos para toda la ciudadanía», ha recordado la ministra de Igualdad a la actual presidenta del Consejo de Estado

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reafirmado su liderazgo en el Ministerio tras las declaraciones de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, quien criticó su asistencia a las dos manifestaciones convocadas por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. En respuesta, Redondo ha subrayado que es ella quien dirige el Ministerio y ha defendido su papel como representante de toda la sociedad, no solo de una parte. «La ministra soy yo, y cuando somos Gobierno ejercemos para toda la ciudadanía. En este momento histórico, el movimiento feminista debe ser más fuerte que nunca, y para lograrlo necesitamos unidad», afirmó en declaraciones a los medios tras el Acto Institucional por el Día Internacional de la Mujer, celebrado en el Museo del Prado.

Las palabras de Redondo surgen tras el comentario de Calvo en una entrevista en Onda Cero, en la que aseguró que, de encontrarse en Madrid, asistiría exclusivamente a la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid, que se celebra a partir de las 18:00 horas, ya que, en su opinión, «el feminismo es abolicionista de la prostitución». Ante esta postura, Redondo ha insistido en que la unidad dentro del movimiento feminista es «indispensable» para hacer frente a la «ola reaccionaria» que representa la ultraderecha y ha reiterado su intención de acudir a ambas marchas como muestra de apoyo a todas las mujeres que salgan a la calle a reivindicar sus derechos.

«Estoy aquí para coser, para entender y para escuchar. Acompañaré a todas aquellas mujeres que decidan alzar su voz con claridad y firmeza en favor de la igualdad real de oportunidades», ha subrayado la ministra. En este sentido, ha descartado que la existencia de dos manifestaciones implique una fractura dentro del feminismo, asegurando que lo verdaderamente relevante es que las mujeres salgan a las calles bajo un mismo lema: la igualdad de derechos. «Lo demás son cuestiones anecdóticas que no deben desviar el foco de lo esencial», ha añadido.

Por otro lado, al ser consultada sobre la posible existencia de sesgos machistas en algunas decisiones judiciales, Redondo ha señalado que el machismo es un fenómeno transversal que no distingue profesiones ni clases sociales. Por ello, ha resaltado la importancia de contar con mecanismos democráticos que permitan detectar y erradicar estas actitudes en la justicia.

En relación con la reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de reducir la pena a un hombre que violó a una menor de 13 años al considerar que no aparentaba esa edad, la ministra ha criticado que el foco se coloque en la víctima en lugar de en el agresor. «A veces, los jueces parecen más abogados de una parte que garantes de la justicia. Es fundamental no revictimizar a las mujeres y ser respetuosos con su testimonio, siempre con el objetivo de buscar la verdad», ha concluido.

Temas

comentarios
tracking