
Lista de precios
Cubatas a 1,50 y cervezas y refrescos a 60 céntimos: la sorprendente lista de precios de un bar asturiano
La fotografía, que se ha hecho viral en redes, muestra el listado de precios en euros y pesetas, ya que data del año que entro en vigor la moneda común
Un antiguo listado de precios de un bar de Cangas del Narcea, en Asturias, fechado hace 23 años, ha reavivado la discusión sobre la transición de las pesetas al euro en las redes sociales, despertando la nostalgia de muchos que recuerdan aquella época con cariño. Fue Pablo Díez, un asturiano activo en redes sociales, quien compartió la imagen del documento, que rápidamente se hizo viral, acumulando miles de visualizaciones.
Díez comentó que, mientras exploraba el concejo de Cangas del Narcea, encontró un bar abandonado. Lo que más le llamó la atención fue el listado de precios en la barra. «¿Os imagináis pagar estos precios hoy en día?», escribió junto a la fotografía, sin revelar la ubicación exacta del bar para evitar atraer demasiada atención al lugar.
Tal y como recoge La Nueva España, Pablo explicó que, como parte de sus recorridos por los pueblos a pie, encontró una casa en la zona que estaba abandonada y en su interior, con todo abierto, descubrió el papel con los precios. Aquellos precios fueron lo que le impulsó a fotografiarlo y hacerlo público.
En el listado, se puede ver que un café costaba 60 céntimos, un vino 30 céntimos, un cubata 1,50 euros y una cerveza o refresco no superaban los 75 céntimos. Además, el precio de la comida, 600 pesetas, equivalía a unos 3,61 euros al cambio. Estos precios, casi inimaginables hoy en día, fueron suficientes para hacer reabrir el debate sobre la llegada del euro.El post suscitó diversos comentarios, desde quienes critican la introducción del euro, calificándolo de «estafa histórica», hasta aquellos que, con nostalgia, afirmaban que «vivíamos mejor de lo que pensábamos». También hubo quienes señalaron que la conversión entre pesetas y euros no fue justa, ya que 100 pesetas se convirtieron en 1 euro, lo que aumentó los precios de manera injustificada. Sin embargo, otros recordaron que, si bien los precios subieron, también lo hicieron los salarios, lo que matiza un poco la percepción general sobre el tema.