
Estudiantes matriculados en máster en universidades privadas y públicas en España
Los tres gráficos que explican la cruzada del Gobierno de Sánchez contra las universidades privadas
El número de alumnos matriculados en programas de máster en universidades privadas superó por primera vez en 2024 a los registrados en los centros públicos
El Gobierno de Pedro Sánchez ha emprendido una cruzada contra las universidades privadas. El presidente del Gobierno las califica de «chiringuitos educativos» y su Ejecutivo tramitará de urgencia en mayo el decreto que endurece los requisitos para su creación. Sin embargo, el número de alumnos matriculados en estos centros apenas se ha incrementado en los últimos años y su número tampoco, siendo ampliamente superado en estos dos aspectos por las universidades públicas.
Así lo demuestran dos gráficos elaborados por Europa Press y que se hacen eco de los datos aportados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que dirige la socialista Diana Morant. Y es que el número de universidades privadas se ha incrementado en las últimas décadas hasta alcanzar las 41 en la actualidad. Sin embargo, esta cifra es inferior al número de universidades públicas en España: 50. Este número se ha mantenido en los últimos nueve años.

Número de universidades públicas y privadas en España
En el curso académico 2015-2016 el número de instituciones privadas era de 32, número que se mantuvo estable durante varios años y que se ha ido incrementando, de forma moderada. Desde entonces, sólo se han creado nueve más, por lo que la preocupación del Gobierno del PSOE y Sumar estaría injustificada.
Los alumnos matriculados en universidades públicas sí que superan a los de las universidades privadas, según los datos aportados por el ministerio de Morant. En los centros públicos, el número de estudiantes ha pasado de ser 1.143.223 en el curso 2015-2016 a 1.077.830 alumnos en 2023-2024.
Alumnos matriculados en universidades públicas y privadas en España
Por su parte, y bajo libre elección, el número de alumnos en centros privados ha ido creciendo de forma paulatina y constante, desde los 178.475 estudiantes que se registraron en 2016 hasta los 300.994 en 2024. Pero todavía se trata de una cifra bastante inferior a los matriculados en centros públicos.
Matriculados en máster
Sin embargo, el número de alumnos inscritos en programas de máster en universidades privadas en España sí que supera al de las universidades públicas. Este hecho se dio por primera vez en el curso 2023-2024. Según los datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, las instituciones privadas alcanzaron los 145.306 alumnos, mientras que las públicas registraron 143.649 matriculados.
Este cambio marcó un hito en la tendencia observada desde 2016, en el que los centros privados han mostrado un incremento constante y acelerado en la matrícula de másteres y llegando a duplicar sus cifras oficiales. Por su parte, los centros públicos han mantenido un crecimiento mucho más moderado durante el mismo periodo.

Estudiantes matriculados en máster en universidades privadas y públicas en España
El número de alumnos matriculados en programas de máster en universidades privadas pasó de los 55.634 en 2016 hasta los 145.306 en el curso académico 2023-2024. Por otro lado, el número de alumnos matriculados en programas de máster en universidades públicas ha pasado de los 115.409 registrados en 2016 hasta los 143.649 matriculados.