Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Web Temu

Web TemuTemu

Temu

¿Podría ser peligroso comprar en Temu? Esto es lo que afirma un fiscal estadounidense

Tim Griffin, fiscal general de Arkansas, Estados Unidos, presentó el pasado martes 25 de junio una demanda contra Temu

Temu es una plataforma de comercio electrónico que se ha hecho muy conocida en el último año en nuestro país por ofrecer una amplia variedad de productos a precios muy bajos (a veces excesivamente bajos). Similar a otras plataformas como Amazon, Temu permite a los usuarios comprar desde artículos electrónicos, ropa, accesorios, hasta productos para el hogar, entre otras muchas cosas.

Sin embargo, algunos son reticentes y no confían en este exitoso marketplace que ya compite con los gigantes chinos de Shein y AliExpress. Es el caso del fiscal general de Arkansas, en Estados Unidos, el cual presentó el pasado 25 de junio una demanda contra Temu por considerar que la aplicación móvil de la compañía es un «virus peligroso» que «monetiza los datos de sus usuarios de forma no autorizada». Según el portal Ars Technica, el cual ha tenido acceso al documento, la denuncia está basada en informes e investigaciones que exponen el modus operandi de la plataforma.

Datos personales

«Temu está diseñado para que este acceso expansivo no sea detectado, incluso por usuarios sofisticados», asegura la denuncia de Griffin. «Una vez instalado, Temu puede recompilarse y cambiar propiedades, incluida la anulación de la configuración de privacidad de datos que los usuarios creen que tienen».

El fiscal ha expresado su preocupación de que Temu pueda acceder a casi todos los datos del teléfono de una persona, poniendo en peligro tanto a los usuarios de la aplicación como a quienes no la utilizan, en términos de privacidad y seguridad. Según la demanda, cualquier persona que envíe mensajes de texto o correos electrónicos a un usuario de Temu corre el riesgo de que la aplicación acceda a sus datos privados. Griffin alega que Temu luego monetiza esta información vendiéndola a terceros, «beneficiándose directamente» a costa de los derechos de privacidad de los usuarios.

«Un riesgo mayor es la posibilidad de que los propietarios chinos de Temu, PDD Holdings, estén legalmente obligados a compartir datos con el gobierno chino, según la demanda, debido a las »leyes chinas que exigen una cooperación secreta con el aparato de inteligencia de China independientemente de cualquier garantía de protección de datos existente en los Estados Unidos".

La respuesta de Temu

La empresa china propietaria de Temu, PDD Holdings ha respondido desacreditando la demanda. Un portavoz de la compañía ha asegurado que «Las acusaciones de la demanda se basan en información errónea que circula en línea, principalmente de un vendedor en corto, y son totalmente infundadas». «Negamos categóricamente las acusaciones y nos defenderemos enérgicamente».

Aunque Temu planea defenderse de las reclamaciones, la compañía también parece estar dispuesta a realizar cambios basados en las críticas presentadas en la denuncia de Griffin.

«Entendemos que, como una empresa nueva con un modelo de cadena de suministro innovador, algunos pueden malinterpretarnos al principio y no recibirnos con los brazos abiertos», afirmó el portavoz de Temu. «Estamos comprometidos a largo plazo y creemos que el escrutinio beneficiará en última instancia a nuestro desarrollo. Confiamos en que nuestras acciones y contribuciones a la comunidad hablarán por sí solas con el tiempo».

Comentarios
tracking