Fundado en 1910

28 de junio de 2024

Fotograma de la película 'Gladiator'

Joaquin Phoenix interpretó a Cómodo en Gladiator

Historias de película

La impactante escena de 'Gladiator' que Ridley Scott nunca debió eliminar de la película

Joaquin Phoenix era el protagonista de esta escena eliminada del montaje final

La versión extendida de Gladiator, lanzada años después de que estreno en DVD, ofrece a los espectadores la oportunidad de descubrir una escena eliminada de la magistral película dirigida por Ridley Scott. Reconocida por su impresionante dirección y efectos visuales que recrean con precisión histórica la Antigua Roma, la película destaca no solo por su espectacularidad visual, sino también por las sobresalientes actuaciones de un elenco estelar encabezado por Russell Crowe como el valeroso general Máximo Décimo Meridio, y Joaquin Phoenix, quien recibió una nominación al Oscar por su interpretación del villano Cómodo.

La trama de Gladiator se centra en la búsqueda de venganza de Máximo, cuya familia fue asesinada por el celoso hijo del emperador, desencadenando su búsqueda implacable de justicia y redención. Esta narrativa épica se entrelaza con impresionantes escenas de batallas, meticulosamente coreografiadas y filmadas con efectos especiales que intensifican la emotividad y el realismo de las confrontaciones en pantalla. Convertida en una obra de culto, sigue cautivando a los amantes del cine, quienes disfrutan de la experiencia de revivirla manteniendo viva la ilusión y la fascinación por la historia.

El enigma de la escena eliminada de 'Gladiator'

En un escenario de poder y drama desgarrador, Cómodo toma la decisión de someter a prueba la lealtad de Quinto ejecutando públicamente a dos de sus propios soldados. Estos hombres han sido acusados de complicidad en la fuga del general Máximo, quien ha caído en desgracia. La tensión en el aire es palpable mientras los arqueros permanecen alineados con sus arcos tensos y listos para disparar.

Llama la atención ver cómo el personaje de Joaquin Phoenix avanza entre ellos con un gesto de desprecio y supremacía, exacerbando la atmósfera opresiva. El silencio parece retener el aliento colectivo de todos los presentes, quienes contemplan con temor y cautela cada movimiento de su implacable líder. En los rostros de los arqueros se reflejan el miedo y la incertidumbre, conscientes de las severas consecuencias de cualquier error en este juicio cruel y público.

El emperador, en un acto calculado de crueldad y manipulación, no solo decreta la ejecución de sus hombres, sino que también utiliza este macabro espectáculo como un medio para sembrar discordia y terror entre sus propias filas. Sin embargo, en un rincón apartado de la escena, Lucila, la hermana de Cómodo, observa con horror la escena despiadada que se desarrolla ante sus ojos. En su mirada se entrelazan el desesperado horror y la impotencia frente al abuso desmedido de poder perpetrado por su propio hermano.

Lo cierto es que Ridley Scott tenía un objetivo claro: hacer las escenas de combate lo más realistas posible. Para lograrlo, reclutó especialistas en lucha de películas como Braveheart y el coreógrafo de combate de La máscara del Zorro. Estos expertos trabajaron intensamente para entrenar al elenco y asegurar que las escenas de lucha fueran auténticas. Tanto se lo trabajó que ganó cinco Oscar, incluidos los de mejor película y mejor actor para Russell Crowe, de un total de 12 nominaciones.

Temas

Comentarios
tracking