Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Ha finalizado la serie 'El Marqués' en telecinco

Ha finalizado la serie 'El Marqués' en telecincoTelecinco

La serie 'El Marqués' descubre a los asesinos del crimen de los Galindos: Aterrador relato del 'true crime'

La serie ha emitido su último capítulo y ha desvelado a los autores del crimen

Los asesinos de los cinco trabajadores del cortijo de los Galindos (Paradas ,Sevilla) el 22 de julio de 1975, según la serie de ficción 'El Marqués' que ha emitido Telecinco, en su último capítulo, fueron el Marqués, que mató al capataz, y un tal Curro , sobrino del director de la Caja, que trabajaba para el propio marqués y que golpeó hasta la muerte a Angelita, mujer del capataz, al tractorista que llegó a arreglar una pieza y le disparó hasta acabar con él en la puerta del cortijo, y al otro tractorista y su mujer que acudieron al cortijo para llevarse al capataz, y los asesinó a culatazos.

¿Son realmente culpables?. La ficción construye un final estremecedor, desgarrador, brutal. Se personan en el cortijo, el marqués, el administrador y un tal Curro , un tipo extraño por si había que amedrentar al capataz Picazo, así le llaman en la ficción. Picazo lleva una cartera con los documentos bancarios que le había pedido don Alejandro. Se encuentran frente a frente, el marqués sabe los documentos que lleva Picazo. No se los entrega a pesar de ofrecerle el administrador 10.000 pesetas por el silencio… y la cartera.

El capataz tira el dinero se da media vuelta y el marqués, muy alterado, coge una pieza de hierro, el 'pajarito', que llevan las empacadoras y le golpea por la espalda al capataz. Cae muerto al instante. Su mujer que observa todo lo que ocurre, sale gritando «asesinos , asesinos» , entra en acción el enloquecido y silencioso Curro, se acerca y acaba a golpes con ella. El marqués, desquiciado lloriquea y el administrador, más frío, les pide que le ayuden a llevar el cadáver de la mujer hasta la cama de la habitación… dejando un reguero de sangre. Vuelven al exterior del cortijo, y arrastran al capataz hasta un armario de la cocina y lo cierran. (De ahí que los investigadores creyeron que el capataz había sido el autor de los asesinatos, al no encontrarlo con el resto de cadáveres hasta tres días después).

El marqués y el administrador se cambian de ropa en la casa. Escuchan disparos y al salir Curro acaba de disparar y asesinar al tractorista que iba a arreglar la empacadora. El desconcierto es absoluto. Curro, que se ha hecho con la escopeta que llevaba el administrador queda sólo en la explanada y aparece un coche con el otro tractorista y su mujer. Les dice que no hay nadie que se vayan, pero el empleado entra gritando el nombre del capataz. No aparece. Vuelve al coche y Curro ya ha acabado con la vida de su mujer a golpes de escopeta. Lo mismo que le ocurre a él, segundos después. El caos es total. El Marqués, el administrador y Curro llevan estos dos cadáveres al pajar y le prenden fuego. Una pira que se ve desde el pueblo Paradas y que moviliza a todos los vecinos que se van encontrando con un panorama dantesco, dos cadáveres quemados en el pajar, otro muerto a tiros en la valla y la mujer del capataz muerta a golpes sobre la cama.

El marqués huyó a Málaga, el administrador desapareció del cortijo y Curro, escapó del lugar de los crímenes, corriendo campo a través. Antes de desaparecer, aún tuvieron agallas para volver al cortijo, sacar al capataz del armario y llevar el cuerpo tras unos árboles que es donde fue encontrado días después.

Los seis capítulos de la serie 'El Marqués' emitidos por Telecinco han alcanzado el millón de espectadores. El último, el del día de los crímenes, ha sido el más emocionante de la serie por la perfección lograda en la puesta en escena y por la dificultad que genera la acción de los asesinatos. ¿Se acabó el misterio de los crímenes de los Galindos?. En la ficción, sí.

Comentarios
tracking