
Nuria Marín será una de las colaboradoras del magacín de La 1 La familia de la tele
Televisión
La presentadora Nuria Marín pide que solo puedan comprar piso en Cataluña «los que hablamos catalán»
Los usuarios de las redes sociales critican a la próxima colaboradora de La familia de la tele en TVE: «¿Y luego vas a trabajar a Madrid, ¿verdad? Pues quédate en Cataluña y no salgas de allí»
Las declaraciones de Nuria Marín, expresentadora de Telecinco y próxima colaboradora de La familia de la tele, el magacín al estilo Sálvame que estrenará TVE en abril, en el diario Ara han desatado una gran controversia después de proponer un requisito para proteger el catalán que ha generado un gran aluvión de críticas en las redes sociales.
Nuria Marín considera que lo adecuado para proteger el catalán sería que solo pudiesen comprar casa en Cataluña –en concreto habla de Barcelona– quienes hablen la lengua catalana. «Me gustaría animar a la gente que está heredando pisos aquí en Cataluña a que, si queremos proteger el catalán, puede que tengamos que hacer el esfuerzo de vender las casas a gente de aquí, que hablamos catalán», expresaba.
Nuria Marín continuó asegurando que cada vez había más gente que vendía sus propiedades a precios elevados con la garantía de que obtendría compradores, aunque fueran extranjeros, algo que, según su propia opinión, está alimentando una «inmigración rica». «Cada vez hay más gente que viene a vivir a Barcelona y que no habla catalán, que no se relaciona con catalanes, que se relaciona con los de su país porque hay chupipandis de expats (inmigrantes con buenos sueldos) […] Se habla mucho de inmigración pobre, pero no se está hablando de la inmigración rica», sentenciaba.
Así, Marín ha defendido que la solución que ve más factible para la supervivencia del catalán es que «los catalanes no tengan que irse de sus ciudades», intentando que la lengua continúe pasándose de generación en generación. Su polémica propuesta ha despertado un gran debate en las redes sociales, con opiniones divididas entre quienes respaldan su postura y quienes la consideran desacertada. Aunque lo cierto es que estos últimos son una clara mayoría.«¿Por qué entonces hablas en castellano en tus TikToks? Ah, ya, para que te vea más gente». «Rechazo total al racismo de Nuria Marín». «Como me la encuentre por Andalucía y no hable andaluz, la echo de mi tierra». «La ignorancia de esta chica es abismal». «Vincular la venta de viviendas al idioma es una discriminación». «Yo no quiero proteger una lengua por encima de proteger un trabajo o el hogar de una familia». «Lo peor es que habla en serio. Vive en el S. XVIII». «Y luego vas a trabajar a Madrid, ¿verdad? Pues quédate en Cataluña y no salgas de allí», han escrito algunos de los usuarios de la red social X.