
Inés Hernand, María Patiño, Belén Esteban y Aitor Albizua, presentadores de La familia de la tele
Televisión
TVE anuncia la llegada de su Sálvame y lo vende como un programa «con contenidos útiles para toda la familia»
El ente público confirma que La familia de la tele se estrenará en abril con Aitor Albizua, María Patiño e Inés Hernand como presentadores y Belén Esteban como «colaboradora especial»
El asalto del universo Sálvame a TVE –y, con él, la invasión de la naturaleza propia de servicio público de una radiotelevisión pública nacional– ya es oficial. RTVE ha emitido en la mañana de este jueves un comunicado en el que anuncia el lanzamiento de La familia de la tele, que define como «un innovador magacín diario que se estrenará en abril en las tardes de La 1» e intenta justificar como un supuesto refuerzo de «la apuesta de RTVE por una televisión pública cercana, inclusiva y de calidad, que responda a las necesidades e intereses de todos los ciudadanos con el fin de acompañar, entretener e informar».
«Lo hace además –añade la nota de prensa– «con la vocación de reimaginar el entretenimiento televisivo mediante contenidos útiles para toda la familia, reforzando su compromiso con la pluralidad, la diversidad y el servicio público». Habrá que esperar, probablemente hasta el 22 de abril, para comprobar cuáles son esos «contenidos útiles para toda la familia» y esa presunta función de «servicio público».
RTVE ha confirmado a Aitor Albizua (Cifras y Letras), María Patiño e Inés Hernand como presentadores de La familia de la tele y a Belén Esteban como «colaboradora especial». Bajo el epígrafe Un equipo de comunicadores únicos y complementarios para una televisión útil, el comunicado de RTVE engloba tanto a los tres presentadores y la «colaboradora especial» como al plantel de colaboradores que, a la vista de comunicado del ente público, no son especiales, como Belén Esteban.
La lista la conforman Lydia Lozano, Núria Marín –expresentadora de Telecinco que acaba de afirmar en una entrevista que para proteger el catalán como lengua habría que «vender casas a gente de aquí que hable catalán»–, Víctor Sandoval, Kiko Matamoros, Carlota Corredera, Silvia Taulés, Chelo García-Cortés, Martín Bianchi, Raúl Rodríguez y Javier de Hoyos.La familia de la tele contará con expertos en diferentes áreas como el doctor Sánchez Martos, el entrenador Cesc Escolá, la nutricionista Marta Verona, el jardinero Ignacio Guío, el veterinario Fernando Pérez, la adiestradora Lucrecia Mangialavori y el científico Luis Quevedo, entre otros.
El comunicado de RTVE que oficializa la llegada de La familia de tele cierra sus sorprendentes líneas con esta frase igualmente llamativa tratándose de la naturaleza del magacín y del equipo que lo forma: «En definitiva, una televisión para vivir en familia». El nuevo programa se ha llevado ya por delante una serie como La Moderna con buenos datos de audiencia y, próximamente, también un concurso cultural como El Cazador que también seguían habitualmente los espectadores de La 1.
Según RTVE, «La familia de la tele ofrecerá una televisión para vivir más y mejor con secciones dedicadas a salud, bienestar, deporte, psicología y pedagogía; para vivir la vida loca con salseo, cine, música, teatro y televisión; para vivir seguros abordando temas de consumo, estafas, investigaciones policiales y casos de impacto social; para vivir viviendo con gastronomía, decoración, jardinería, orden y limpieza y para vivir nuestra cultura y nuestras tradiciones, con una revisión del reporterismo para desplazar a cualquier colaborador hasta cualquier rincón de España en misiones sorpresa, poniendo en valor el conjunto natural, histórico y cultural del país».