Fundado en 1910
El polifacético Pedro Piqueras canta, toca la guitarra, cocina y habla de política en 'El Hormiguero'

El polifacético Pedro Piqueras canta, toca la guitarra, cocina y habla de política en 'El Hormiguero'Antena 3

El polifacético Pedro Piqueras canta, toca la guitarra, cocina y habla de política en 'El Hormiguero'

El expresentador de noticias, Pedro Piqueras, ha regresado 20 años después a un plató de Antena 3, invitado por Pablo Motos en El Hormiguero para presentar su libro 'Cuando ya nada es urgente'

Pedro Piqueras ha sido un referente del periodismo televisivo en España, presentando los informativos de las tres principales cadenas del país. Inició su carrera en La 1 de TVE, luego fue uno de los grandes fichajes de Antena 3 y, en 2005, se incorporó a Telecinco para dirigir y presentar el informativo de las 21:00 horas hasta su jubilación a finales de 2023.

Durante su reciente visita a El Hormiguero, Pablo Motos le dio la bienvenida efusivamente, a lo que Piqueras respondió con humor: «Tenía que haber venido mucho antes». En la entrevista, el periodista reflexionó sobre su retiro de la televisión: «Lo más difícil es saber irse». Motos, siempre con su toque de ironía, bromeó: «Que se lo digan a Mazón».

Con 69 años, Piqueras confesó que llevaba tiempo preparándose para el retiro: «Percibes que no eres el mismo, que entras en la rutina. Tienes que irte antes de que te digan que te vayas. Luego llega el momento de la jubilación y, si no estás mentalizado, puede ser duro». Sin embargo, asegura estar disfrutando de su nueva vida: «Ahora navego con mis amigos, toco el piano y he escrito un libro».

Sobre su sucesor en Telecinco, destacó: «En mi casa se fichó a Carlos Franganillo, un gran profesional». Su libro, Cuando ya nada es urgente, será presentado por Vicente Vallés, Franganillo y el actor Carlos Hipólito. Piqueras enfatizó la amistad entre estos tres periodistas que, aunque fueron rivales en los informativos nocturnos, mantienen una estrecha relación: «Competíamos, pero somos amigos. ¡Si la política aprendiera de esto!».

Pablo Motos recordó la emotiva despedida de Piqueras de la televisión, en la que pidió «menos crispación, más justicia y más felicidad». En la entrevista, el periodista reafirmó su postura: «La polarización es absoluta y se traslada a la ciudadanía. La política parece una fábrica de eslóganes y la justicia nunca ha estado tan cuestionada».

Piqueras también compartió aprendizajes clave de sus maestros en televisión. Jesús Hermida le enseñó a «manejar» la cámara con naturalidad: «Pedrito, tienes que amarla, te tiene que excitar», le decía. Lalo Azcona le aconsejó hablar a cámara como si se dirigiera a su madre, y Pilar Miró le advirtió: «La cámara no te hace una fotografía, te hace una radiografía».

No faltaron las anécdotas divertidas. El periodista recordó cómo, en varias ocasiones, la risa le jugó malas pasadas en directo: «A veces era imposible seguir. Me enseñaron el truco del alfiler: te pinchas y se te pasa. Lo probé y funcionaba… aunque otras veces me olvidé del alfiler».

La entrevista también sacó a relucir su faceta musical. Piqueras, que en su juventud formó parte de un grupo, se animó a cantar Don Guido de Joan Manuel Serrat junto a Pablo Motos, entre los aplausos del público. Aprovechó para contar una de sus experiencias más cómicas: «Compuse una canción cuando trabajaba en la radio de Albacete titulada Campesino, para animar a la gente a ir al campo. Un día me crucé con un agricultor que me dijo: 'Tú eres el que canta eso, ¿no? Pues te vienes conmigo a labrar'».

Para cerrar su paso por el programa, Piqueras se puso el mandil y, junto al chef David de Jorge y Pablo Motos, preparó un «Pollo estilo Piqueras», demostrando que también tiene dotes culinarias. Un repaso entrañable y divertido a la trayectoria de un periodista que ha marcado la historia de los informativos en España.

comentarios
tracking