Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Busto de Platón en Ceuta

Busto de Platón en Ceuta

Descifran un pergamino antiguo con la verdad sobre la muerte de Platón

Los Papiros de Herculano se consideraban ilegibles, pero la IA ha conseguido descifrar la narración oculta por los efectos de la erupción del Vesubio

El monumento que caracteriza la ciudad italiana de Pisa es su famosa torre inclinada. Justamente lo contrario es lo que unos investigadores de su universidad han hecho con un antiguo pergamino prácticamente destruido durante la erupción del volcán Vesubio en el 79 d.C. : enderezarlo.

En el documento se ha descubierto una narración que supuestamente cuenta los últimos momentos de Platón quien, según el papiro, murió en el 348 a.C., en la cama y mientras escuchaba a una esclava tracia tocar la flauta. Fue enterrado en el jardín de la Academia de Atenas, cerca de un santuario sagrado dedicado a las musas.

Esclavo de los espartanos

Una información que tiene puntos en común con lo que el filósofo epicúreo Filodemo dejó escrito sobre la muerte de Platón y contradice lo que aportó Diogenes Laertius, quien aseguraba que murió en un banquete de bodas. También se sugiere en el texto que el discípulo de Sócrates, a la muerte de este, pudo haber sido hecho esclavo por los espartanos.

Los papiros de Herculano, la ciudad vecina de Pompeya que también fue sepultada por el Vesubio se consideraban hasta hoy ilegibles. El hallazgo de un leve rastro de sus letras impulsó el proyecto Desafío del Vesubio, que se sirvió de un ojo biónico para descifrar lo que parecía imposible y abre un nuevo camino en la arqueología del XXI.

Comentarios
tracking