Fundado en 1910
Cristina Sánchez López

Cristina Sánchez LópezRAE

La filóloga Cristina Sánchez López, elegida para ocupar la silla 'p' de la RAE

Es catedrática de Lengua Española desde 2008 en la Universidad Complutense de Madrid y ocupa la vacante de Francisco Rico

El pleno de la Real Academia Española (RAE) ha elegido este jueves a la filóloga Cristina Sánchez López (Madrid, 1966) para ocupar la silla p, vacante desde el fallecimiento del también filólogo y cervantista Francisco Rico el 27 de abril de 2024.

Su candidatura fue presentada por los académicos Ignacio Bosque, Miguel Sáenz y Paloma Díaz-Mas. Para tomar posesión, la nueva académica tendrá que leer su discurso de ingreso en la corporación, tal y como establecen los estatutos de la RAE.

Catedrática de Lengua Española desde 2008 en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), licenciada en Filología Hispánica (sección Lingüística Hispánica) y en Filología Románica por la misma universidad, Sánchez López es experta en gramática del español.

Su ámbito de investigación es la sintaxis, las relaciones entre el léxico y la sintaxis, la variación gramatical en el mundo hispanohablante y la sintaxis histórica, según indica la Real Academia en un comunicado.

Durante los tres últimos años, Sánchez ha sido la coordinadora de la edición revisada y aumentada de la Nueva gramática de la lengua española, que se presentó en el XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), celebrado en Quito en noviembre pasado.

Fue profesora en la Universidad Autónoma de Madrid de 1993 a 2000 e investigadora visitante en las universidades de Harvard (Cambridge, Estados Unidos), La Serena (Chile) y Ca’ Foscari de Venecia (Italia).

Ha contribuido a obras de referencia sobre el español, como la Gramática descriptiva de la lengua española, dirigida por Ignacio Bosque y Violeta Demonte y la Sintaxis histórica de la lengua española, dirigida por Concepción Company.

Además, ha sido vicedecana de Ordenación Académica y Planes de Estudio de la Facultad de Filología de la UCM (2006-2010) y directora de su departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura (2013-2022) y es gestora de la Agencia Estatal de Investigación desde septiembre de 2022.

comentarios
tracking