Fundado en 1910
El escritor Luisgé Martín

El escritor Luisgé MartínEuropa Press

El libro de Luisgé Martín divide a las librerías: unas rechazan publicarlo, otras esperarán al juez

Las librerías se han adelantado a la posible publicación de El odio y ya estudian la postura que tomarán si finalmente se permite su venta, según ha podido saber El Debate

El libro de Luisgé Martín, El odio, que en principio se iba a publicar el miércoles 26 de marzo, de momento no tiene presencia en las librerías, algo que, aunque termine publicándose, tampoco parece que vaya a ocurrir en todas ellas.

Algunas de las principales librerías de España ya le están dando la espalda al libro por las desalmadas acciones que narra, los asesinatos de Ruth y José, de seis y dos años a manos de su padre José Bretón en 2011, crimen cometido para hacer sufrir a la madre porque lo había abandonado.

No será tarea fácil encontrar el libro en los comercios, no solo por el recurso de la Fiscalía y porque la editorial Anagrama ha parado su distribución de forma indefinida, también por las posturas de algunos libreros, que le dan la espalda al texto y prefieren que no se relacione con sus tiendas.

La librería Pergamo, una de las más reconocidas y la más antigua de Madrid, había pedido el libro sin saber las escenas que ocultaba, y tras enterarse de los hechos que se narran dicen que lo están esperando para «seguramente devolverlo» y no venderlo, explican a El Debate.

Esta misma postura es la que defienden en la librería La Mistral. Al ser una librería pequeña e independiente tienen que hacer selección de las novedades que les proponen. Cuando les llegó el libro El odio optaron por no pedirlo, dicen que «no nos pareció especialmente interesante y tampoco encaja con nuestro catálogo, es por eso por lo que no lo vamos a tener».

También hay librerías que se acogen a la protección de la libertad de expresión y venderán el libro, según ha podido saber El Debate.

En Gaztambide alegan que si las editoriales dan el visto bueno y hay lectores que lo comprarían, no venderlo sería dañar la libertad de expresión. Mensaje similar al que mantienen en la librería Machado, consideran que «es como otros libros que se han vendido como A Sangre Fría de Truman Capote. Si decidimos no vender este tendríamos que quitar muchos otros».

Las más prudentes todavía no quieren cerrarle las puertas al libro. Van a esperar a que el juez publique una resolución definitiva y a partir de ahí librerías como Alberti y Cervantes y Compañía tomarán una decisión.

Luisgé Martín, que trabajó escribiendo discursos para Pedro Sánchez, fue asesor de la exministra de Cultura Ángeles González-Sinde y dirigió el Instituto Cervantes de Los Ángeles, ha desatado una de las mayores polémicas literarias en las calles y en las librerías con su libro El odio.

comentarios
tracking