Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Portada de «Voyage», el nuevo disco de ABBA

Portada de «Voyage», el nuevo disco de ABBA

Vuelve ABBA, y vuelve como siempre: así es «Voyage», el nuevo disco de los suecos 40 años después

Las diez canciones del álbum no convencen, más allá del single y del bien recibido ejercicio de nostalgia

Marcaron a toda generación. Y hasta a dos. Y cuarenta años después, alimentan las brasas de la nostalgia, encendiendo el fuego de la melancolía... pero arrastrando también a los melómanos de hoy. ABBA ha vuelto cuatro décadas después de su separación, y lo ha hecho con Voyage, todo un viaje en diez canciones por los mismos sonidos que algunos encuentran reconfortantes y otros, carentes de emoción.

En todos estos años, silenciosos pero lucrativos (han seguido ingresando cifras millonarias por recopilatorios y ventas de derechos), se han mantenido a la espera, pero grabando en secreto este retorno que ha dejado estupefacto al sector de la industria musical. Hace unas semanas lanzaron los sencillos I Still Have Faith In You y Don’t Shut Me Down, prometedores adelantos: la presentación del proyecto en una rueda de prensa online tuvo un impacto mediático de primer orden, ya que que a los pocos días ya se habían reservado 120.000 copias solo en Gran Bretaña, y la impresión de los correspondientes LP de vinilo ha acaparado estos últimos meses la producción de las fábricas europeas de cara a la campaña navideña.

A esas dos canciones, en las que se aprecian claramente los sonidos característicos de ABBA, les siguió un tercer adelanto publicado hace unos días con el título de Just a notion, qLo curioso de esta canción, que muchos consideran la mejor del nuevo disco, es que fue compuesta (y grabada) en los 70 y llevaba todo este tiempo en barbecho.

Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni Frid 'Frida' Lyngstad, componentes de ABBA, en una imagen de 1970

Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni Frid 'Frida' Lyngstad, componentes de ABBA, en una imagen de 1970Gtres Online

«Lo hemos hecho lo mejor que hemos podido a nuestra edad», dijeron en una rueda de prensa en la que también coincidieron en que, al volver a juntarse, «parecía que no había pasado el tiempo». El doble proceso de divorcio al que se habían sometido sus miembros hizo mella y la tensión se palpaba en su última aparición pública, cuando promocionaban un grandes éxitos, incapaces de llevar a término los temas nuevos que habían comenzado. Poco después, llegó la separación.

¿Qué dice la crítica?

El noveno disco de estudio de la banda sueca por antonomasia y el sucesor de The Visitors (1981) incluye diez canciones inéditas que han dividido a la crítica entre quienes advierten un regreso «lleno de vitalidad» (Rolling Stone), quienes ven en él «un viaje nostálgico en el que merece la pena embarcarse» (NME) y quienes lo consideran «atrapado en el pasado» (The Guardian).

Lo cierto es que el álbum alterna baladas (demasiadas) con ritmos más bailables, sonidos navideños (Little Things es abiertamente un villancico) con algunas cursilerías, en un compendio que suena a lo de siempre, pero también a clásico. En Don't shut me down se aprecia la grandeza de temas como The winner takes it allDancing Queen, mientras otras son claramente artificiosas, como No doubt about it.

El folk estuvo muy presente en algunas canciones de ABBA, y en Voyage vuelven a acudir a sus sonidos en otro «viaje al pasado». When you danced with me suena irlandesa, aunque se desarrolla con una visión más moderna y electrónica. Por eso, I still have faith in you, en la que hay claros guiños a su pasado común, es un single muy bien elegido: cuenta con una faceta más conservadora pero también con ciertos arreglos electrónicos y varios giros melódicos muy al estilo del grupo sueco.

ABBA nunca más volverá a ser el grupo que rechazó reunirse por 1.000 millones de dólares, a partir de ahora será el grupo que hizo un álbum tras 40 años de silencio: un viaje con algunas paradas interesantes pero, en general, menos atractivo que cualquiera de todos sus discos.

Comentarios
tracking