
Leo Messi, en un partido con el Inter de Miami
La ruina económica que ha provocado Leo Messi a varios equipos de la MLS americana
El astro argentino no ha sido de la partida en algunos encuentros en los que estaba prevista su presencia y los clubes se han visto obligados a tomar medidas para compensar a sus aficionados
Messi deja entrever su retirada y vuelta a Barcelona antes del Mundial 2026: «Mi lugar está allí»
Leo Messi es, para muchos, el mejor jugador del mundo. Y ahora que el astro argentino está afrontando sus últimos años como futbolista del Inter de Miami nadie se quiere perder los partidos que le queden por delante al rosarino antes de colgar las botas de manera definitiva.
Es por eso que cuando al Inter de Miami le toca salir del Chase Stadium, los equipos de la MLS aprovechan para subir el precio de las entradas hasta niveles desorbitados para que los aficionados puedan ver en directo al argentino.
El problema viene cuando llega el día del partido y Messi no juega ni un solo minuto, como sucedió el pasado fin de semana. El Houston Dynamo perdió por 1-4 frente al Inter de Miami y lo peor de todo es que sus aficionados no pudieron ver a Messi en directo porque el rosarino no jugó dicho encuentro.
Por lo tanto, para compensar a todos esos aficionados que pagaron una entrada y no pudieron ver a Messi en directo, los dirigentes del Houston Dynamo decidieron regalarle un billete a los afectados para cualquier partido de esta temporada.Esto, por desgracia para los equipos, ya ha sucedido más de una vez y ha supuesto una auténtica ruina económica para ellos, ya que muchos se han visto obligados a devolverle a los aficionados afectados el 50 % del importe total de la entrada. Y teniendo en cuenta que las entradas no suelen ser baratas cuando se espera la presencia de Messi en el partido, los equipos salen perdiendo claramente.
La polémica de Hong Kong
El impacto de Messi con respecto a la venta de entradas es evidente y la mayor polémica en torno a su ausencia surgió el pasado 4 de febrero. Ese día, el Inter de Miami disputó un partido contra una selección de jugadores de Hong Kong enmarcado en la gira asiática del club estadounidense, pero ni Messi ni Luis Suárez, ni Jordi Alba ni Sergio Busquets fueron de la partida cuando, por contrato, estaban obligados a disputar al menos 45 minutos.
El Inter de Miami alegó que estaban lesionados y los organizadores del partido tuvieron que devolverle el 50 % del importe a los aficionados que habían pagado una entrada para ver en directo al astro argentino y compañía.
«Pedimos disculpas a todos aquellos que se sintieron decepcionados por el partido de fútbol entre una selección de jugadores de Hong Kong y el Inter de Miami CF celebrado el sábado 4 de febrero. Un acontecimiento que esperábamos que fuera el orgullo de la ciudad, y en el que hemos trabajado muy duro durante meses, se ha convertido en la fuente de una gran angustia», rezó el comunicado emitido por la organización.