
Imagen de archivo de los aledaños del Metropolitano
Los socios del Atlético se indignan por la subida de cuotas y el cobro temprano del abono del próximo año
La afición rojiblanca ha expresado su malestar en redes sociales por la subida de precios en la cuota que se cobra por ser socio
La semana negra del Atlético de Madrid ante su gente que le ha dejado sin dos títulos
El Atlético de Madrid atraviesa un momento extraño. La temporada, a pesar de estar fuera de la Champions y de tener la Liga complicada, no está siendo mala. Los rojiblancos han competido bien en todas las competiciones y todavía queda la ilusión de la Copa y el no descolgarse de la Liga por lo que pueda suceder. Hay vida a pesar de la semana negra que vivieron entre el 9 y el 16 de marzo.
Por tanto, «las cuatro patas de la mesa» de las que habla Diego Pablo Simeone (afición, jugadores, cuerpo técnico y directiva) deben remar para intentar cosechar algún éxito en este temporada. Tiene ganas la hinchada colchonera de volver a Neptuno y tienen una bala con grandes opciones, la Copa del Rey, y la obligación de intentarlo en Liga porque van a tener más descanso que Real Madrid y FC Barcelona.
Hasta aquí todo bien, este es el resumen de lo que tiene el Atlético por delante. Sin embargo, y aquí es donde llega el enfado de la afición rojiblanca, en este parón de selecciones las noticias del equipo han tenido poco que ver con el presente curso. Futuro de Griezmann, un carrusel de nombres de posibles fichajes para la próxima temporada y, por último, una subida de cuotas y un nuevo cobro en abril.
Sin que todavía haya acabado marzo, los socios del Atlético de Madrid han recibido un mail informativo sobre la renovación de los carnets para la temporada 25/26. Dicho correo es en tono amigable y asegura que es necesario «adelantar unos días la fecha de renovación porque las temporadas deportivas acaban a finales de mayo», además asegura que «muy pronto» el club alcanzará los 150.000 socios.La subida de cuotas
Esto de los 150.000 socios tiene su importancia porque las quejas de la hinchada van por ahí. «Somos clientes, no socios», asegura un hombre que lleva 27 años de fidelidad hacia el Atlético de Madrid y considera que este tipo de subidas se hacen porque la directiva es consciente de que al ser el Atlético una pasión nadie se va a marchar a otro equipo como podría ocurrir en otro tipo de negocios.
Y es que desde que se puso la cuota de socio –que antes solo la pagaban los no abonados porque a los abonados se les descontaba– año tras año ha ido subiendo hasta alcanzar ya los 72 €. Son cuatro años consecutivos de subida y además bastante notoria desde que el equipo rojiblanco se mudó del Vicente Calderón al Metropolitano. El último año en el Paseo de los Melancólicos la cuota era de 50 € y ahora son 22 € más.
Esta condición de socio se renovará de manera automática entre el 10 y el 15 de abril, casi un mes antes que la pasada temporada. También cabe destacar que la única mejora será que el 'bono regalo' que se otorga a los socios pasa de 25 € a 30 €. Ahora bien, esto también ha empeorado desde que se juega en el Metropolitano, pues antes los socios no abonados tenían la oportunidad de ir gratis al partido que escogieran –salvo Madrid y Barça– y ahora únicamente cuentan con el bono que, eso sí, lo pueden usar para comprar una entrada.
Promesas incumplidas
Por ahora se desconoce si subirá o no el precio de los abonos. Esa tabla de precios se prevé que se haga pública el próximo mes de mayo y ahí se podrá ver si sube también el ser socio abonado o únicamente lo hace la cuota de socio. Lo que se sabe es que el curso pasado se incrementaron los precios de ambas cosas y ser abonado fue un 5 % más caro.
Esto indigna a la afición del Atlético porque una de las promesas cuando se puso rumbo al Metropolitano fue que habría mayor aforo –que es verdad–, más abonados –que también es cierto– y precios más económicos en los abonos, algo que ha sido justo al revés.